ALMEIDA ADVIERTE AL PSOE QUE DEBE PACTAR LISTAS MUNICIPALES EN TODOS LOS PUEBLOS DE MADRID PORQUE ELLA O VA DE "GUINDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cristina Almeida, candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM) por la coalición PSOE-PDNI, manifestó hoy que el acuerdo electoral entre ambas formaciones políticas debe extenderse a todos los ayuntamientos de la región, ante las elecciones autonómicas y municipales del 99.
"El acuerdo no es que yo vaya de guinda como candidata a la Presidencia de la CAM. Si fuese así, yo no estaría aquí", declaró Almeida antes de participar en unas ornadas de la UGT Madrid sobre "Alternativa de progreso en la Administración Pública madrileña".
En su opinión, los acuerdos para presentar listas conjuntas se extenderán más allá de la CAM y el Ayuntamiento de Madrid, porque ""si no lo hay en todos los pueblos, difícilmente, aunque sea en otras condiciones, voy a poder estar en un pueblo pidiendo el voto para el PDNI, en otro para PSOE y en el siguiente a la listas conjunta".
"La situación no es de cuántos me das o, como ha dicho alguien, se lespaga la deuda electoral. Estamos haciendo un pacto político que en Madrid tiene forma de coalición". explicó.
Almeida reconoció que "es verdad que la forma de hacerse el pacto creó muchas divergencias en la FSM y han aprendido que las cosas no se hacen a través de consignas, sino de encuentros".
Tras afirmar que, si resulta elegida presidenta de la CAM, su gran ilusión será conseguir que "los ciudadanos sientan que la CAM es su comunidad", criticó la "degeneración" de los servicios públicos de laregión desde la llegada de Alberto Ruiz-Gallardón a la presidencia autonómica.
Añadió que el PP ha aprovechado las transferencias para hacer privatizaciones encubiertas y censuró la disminución del empleo público en este periodo. Criticó la contratación temporal y defendió la jornada laboral de 35 horas, con el objetivo de crear empleo y eliminar las miles de horas extraordinarias.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
SMO