ALMARAZ. LOS NIVELES DE RADIACION EN EL ENTORNO DE LA CENTRAL EN 1996 ERAN CORRECTOS, SEGUN LA JUNTA DE EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los niveles de radiación en el entorno de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) en 1996 estaban considerablemente por debajo de los valores exigidos por la legislación en materia radiológica, según el Plan de Viglancia Radiológica de la planta puesto en marcha por la Junta de Extremadura.
El consejero de Medio Ambiente del Gobierno extremeño, Eduardo Alvarado, explicó hoy en Mérida que este estudio fue realizado de forma sistemática en un radio de 30 kilómetros alrededor de la central sobre agua potable y de superficie, leche, carne, vegetales, peces y aerosoles.
Tras indicar que no se cuenta con los datos del segundo semestre completo de 1996 por cuestiones puramente técnicas, Alvarado dijo que en tornoa Almaraz existe "un dramatismo injustificado", pues no se da ninguna situación irregular.
Por último, el consejero extremeño indicó que el Plan de Vigilancia Radiológica de Almaraz se realiza como una forma de seguimiento adicional al que lleva a cabo el Consejo de Seguridad Nuclear, órgano que tiene las competencias sobre esta materia y que debe informar cada seis meses al Ejecutivo regional, al Congreso y al Senado.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1997
C