ALLI NO CONVOCARA A LOS FIRMANTES DEL ACUERDO POR LA PAZ PARA RATIFICAR EL TRAZADO DE LA AUTOVIA DE LEIZARAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de del Gobierno navarro, Juan Cruz Alli, no convocará a los partidos firmantes del acuerdo por la paz y la tolerancia para ratificar el proyecto oficial de la autovía de Leizarán, al considerar que no es necesario porque "no hay amenazas de ETA".
Esta es la respuesta de Alli a la solicitud formulada por el secretario general de los socilistas navarros, Gabriel Urralburu, quien le pidió, a través de una carta, que convocara una reunión del pacto anti-violencia para zanjar las dudas surgidas por el anuncio de la coordinadora Lurraldea de mantener contactos con el Ejecutivo para introducir modificaciones en el tramo navarro de la autovía.
El dirigente regionalista manifestó que las circunstancias actuales son "sustancialmente distintas" a las de 1989, cuando se firmó el acuerdo de Leiza en apoyo a la autovía, "porque ahora no hay ningú proceso electoral ni ninguna amenaza a la obra".
En su opinión, no existen motivos para convocar a los firmantes del pacto en Navarra. En cuanto a Guipúzcoa, afirmó que "parece que es buena política no interferir en las decisiones que corresponden a otra comunidad."
Por su parte, el vicepresidente navarro, Miguel Sanz, negó que el Gobierno regional mantenga conversaciones con Lurraldea y precisó que "hoy puede hablarse de variaciones en Guipúzcoa pero no en Navarra, donde la autovía sigue su curo conforme a lo establecido por el Parlamento".
Sin embargo, el secretario de organización del PSN-PSOE, Manuel López Mazuelas, manifestó que el Ejecutivo mantiene una postura de debilidad y falta de liderazgo institucional, que "ha sembrado la confusión entre los ciudadanos navarros con respecto a una obra fundamental como la autovía".
El alcalde de Leiza, Juan Oronoz, de Eusko Alkartasuna (EA), afirmó que "está claro que no se atreven a terminar las obras de la forma que las comenzaron y andan ontinuamente que si negociación, sí, negociación no".
Asimismo, el portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Cámara foral criticó la confusión existente en las filas socialistas sobre el contencioso de la autovía y denunció "el intentó del PSOE de abanderar la causa de la democracia y de la rectitud de las instituciones".
Finalmente, Patxi Zabaleta, de Herri Batasuna, señaló que "la iniciativa del PSOE sólo pretende enturbiar la situación volviendo al pasado" y añadió que "no es aceptable desde un pnto de vista de pacificación o consenso social".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1992
J