ALLI AFIRMA QUE DENUNCIO AL ALCALDE DE PAMPLONA PARA ELIMINAR LAS SOSPECHAS PUBLICAS SOBRE SU ACTUACION URBANISTICA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobiero de Navarra, Juan Cruz Alli, explicó esta tarde ante el Parlamento foral que la petición de dimisión que realizó en el seno de su partido contra el alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, miembro como él de Unión del Pueblo Navarro (UPN), se debió a la necesidad de eliminar las sospechas públicas existentes sobre irregularidades urbanísticas en el consistorio.

A lo largo de más de cinco horas de intervención, Alli, que había sido requerido para que explicara dos de los expedientes bajo sospecha, insistióen numerosas ocasiones en que no posee, como había anunciado, pruebas que puedan llevarle a acusar a Jaime antre los tribunales o para que éste responda administrativa o internamente en UPN.

Tras señalar que de los expedientes urbanísticos que él revisó sólo se pueden desprender algunas irregularidades, el presidente navarro indicó que denunció ante su partido lo que conocía por medio de anónimos y que su actitud se derivaba de una "responsabilidad política" para que, de una vez por todas, UPN afrontaa "las sospechas existentes contra Alfredo Jaime".

El jefe del Ejecutivo navarro aprovechó para lanzar duras críticas contra otras formaciones políticas, en las que incluso habló de connivencia en la política urbanística que Jaime ha desarrollado en el Ayuntamiento con el apoyo del PSOE y de Eusko Alkartasuna.

Por otro lado, Alli afirmó que actuará en consecuencia a las peticiones de responsabilidades políticas realizadas por todos los grupos de la oposición contra el consejero foral de BienestarSocial, Ricardo de León.

Alli, quien indicó que toma nota de la demanda de cese realizada por IU, aseguró que conoció que el dueño de la empresa "Construcciones Irati" era primo de De León por medio de un periódico.

Este medio de comunicación, que hace meses publicó que el hermano del consejero foral era el gerente de Irati, empresa a la que Ricardo de León adjudicó obras por valor de 218 millones de pesetas, informaba hace unas semanas que también un primo del consejero poseía el 99 por ciento d las acciones de la firma.

Este dato fue ocultado por Ricardo de León durante su comparecencia ante el Parlamento. En el caso de ambos familiares, el titular de Bienestar Social debió de abstenerse de intervenir en los procedimietos de adjudicación de obras, según la Ley de Procedimiento Administrativo.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1994
C