ALLI ADVIERTE AL PP Y A UPN QUE DEJEN DE PRESIONAR A SU PARTIDO O PONDRA AL DESCUBIERTO SUS "TRAMAS DE INTERESES"

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El líder de Convergencia de Demócratas Navarros (CDN) y presidente en funciones de la Comunidad Foral, Juan Cruz Alli, advirtió hoy con dureza a sus antiguos compañeros de partido -Unión del Pueblo Navarro y PP- para que djen de presionar a su formación para que no participe en el denominado Gobierno de progreso.

Alli fue más allá y señaló que, si su demanda no se cumple, "pondremos al descubierto la trama de intereses que generan estas actuaciones. Su prudencia debe obligarles a dejar la política de acoso que nos hacen, no sea que pongamos al descubierto los vínculos personales y políticos del pasado más reciente".

Con estas palabras, que el dirigente del CDN calificó de "aviso para navegantes, no de amenazas" y obre las que no quiso dar más explicaciones, Juan Cruz Alli salió al paso de las informaciones y editorial que el diario ABC dedicaba ayer al denominado pacto de progreso en Navarra, que dejará fuera del Ejecutivo a la lista más votada, la de UPN.

Tras criticar "la información manipulada y tendenciosa" del rotativo madrileño, Alli reiteró que no es "contra natura" negociar con el PSOE, dado que esta formación ha mantenido acuerdos presupuestarios en Navarra con UPN durante muchos años.

Alli propuo "a gentes significativas de la cúpula de UPN que transmitan al PP que, por su interés recíproco, no les conviene molestarnos ni presionarnos porque la próxima rueda de prensa podría ser totalmente distinta".

En este sentido, reiteró que, en las últimas semanas, su formación ha recibido diversas propuestas para entrar en un Gobierno con UPN. Una de éstas, "procedente del entorno de José María Aznar", y una segunda, en la que se le ofrecía la presidencia de Navarra, mientras el candidato regionalista,Miguel Sanz, se conformaría con la vicepresidencia.

Sin descartar que este acuerdo pueda fraguarse, si no prospera el que negocian PSN-PSOE, CDN, IU y EA, Alli precisó que "UPN tendría que hacer un profundo ejercicio de autocrítica pública y reparar los agravios, maniobras y descalificaciones que nos han hecho".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
C