ALIMENTOS. UPA ACUSA A LOS PODERES PUBLICOS DE NO HACER NADA PARA PALIAR LA ESPECULACION DE LAS GRANDES DISTRIBUIDORAS
- Upa se ofrece a Defensa de la Competencia para informar sobre los seguimientos de precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, arremetió hoy contra el Gobierno por "no hacer nada" para paliar la "especulación" de las grandes distribidoras que, a su juicio, provocan el encarecimiento de los alimentos más de un 230% entre el campo y los puntos de venta.
En declaraciones a Servimedia, Moraleda aseguró que "las causas del encarecimiento de los precios siguen intactas", ya que el Gobierno se ha limitado a hacer de "periodista de la situación", y sólo hace públicos los precios, algo que ya se conocía desde hace tiempo.
Para UPA es "inimaginable" que se pueda permitir márgenes de hasta un 600% en algunos alimentos salvo que se trae de "inversiones especulativas".
Por todo, lamentó que con el asunto del encarecimiento de los precios y la actuación de las grandes distribuidoras suceda como con las gasolinas y las reiteradas denuncias puestas por UPA contra las grandes petroleras.
En este sentido, Moraleda aseguró que había remitido una carta hace quince días al servicio de Defensa de la Competencia para ofrecerse a comparecer y facilitar los datos recogidos por Upa sobre los precios en origen y en las tiendas, si bien no harecibido contestación.
"Parece que cuando se trata de investigar a las grandes compañías los asuntos se obturan", reflexionó Moraleda, dado que la investigación a las compañías petroleras está paralizada.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2003
C