ALIMENTOS. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES AMENAZAN CON UNA SUBIDA FUERTE DE PRECIOS SI NO SE TOMAN MEDIDAS CONTRA LADISTRIBUCION

- Dicen que dejarán de comprar productos y ofrecerlos a sus clientes

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación General de Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME) amenazó hoy con acometer una fuerte subida de precios si el Gobierno no actúa contra la "prácticas monopolísticas" del sector de la distribución, al que culpan de la subida de los precios en los productos perecederos.

La Junta Directiva de Copyme, reunida esta mañana en Madrid, ha aprobado dirgir un escrito al Gobierno para denunciar que "las prácticas monopolísticas ejercidas por Carrefour, Alcampo, Eroski y El Corte Inglés en la distribución de -productos- perecederos deben ser sancionadas ejemplarmente".

Además piden que se deje de favorecer la implantación de las grandes superficies, que se imponga una moratoria de 5 años para instalar nuevas grandes áreas y que se imponga "por decreto" a las autonomías la apertura como máximo de 8 domingos y/o festivos.

Los comerciantes amenazan l Gobierno y afirman que si no se ponen en marcha todas estas medidas "con urgencia", se verán obligados a "una imposición de precios, con la consiguiente inflación".

Además, afirman que pondrán en marcha una disminución en sus compras y en los productos ofertados "con la consiguiente pérdida de empresas y empleo".

"El fuerte incremento de los precios que han provocado los hipermercados tienen como objetivo hacer frente a las grandes inversiones previstas al amparo de la política económica, claraente beneficiosa para estas empresas", concluye Copyme en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2003
C