ALIMENTOS. LA OCU DICE QUE AHORA HAY QUE SABER QUIEN ESPECULA CON LOS ALIMENTOS FRESCOS
- CECU cre que la publicación de las diferencias con los precios agrarios indica que el Gobierno intenta presionar a los intermediarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) instó hoy al Gobierno a decir quién especula con los alimentos frescos, "dónde se queda ese dinero" resultante de multiplicar hasta por siete los precios de origen, después de que el Ministerio de Economía comenzó esta semana a publicar series comparadas de precios de diez productos fresco.
"Al consumidor esa información no sirve más que para crisparle, es totalmente estéril, inútil, y lo único que plantea es el gran interrogante al que tiene que dar respuesta el Gobierno, que todavía no sabemos que vaya a darla", afirmó a Servimedia el director de la OCU, José María Múgica.
"Es una barbaridad. Alguien nos tendría que explicar a los consumidores dónde se queda ese dinero; quién es el responsable de que esto se produzca de esa manera", indicó.
La OCU subrayó que "es evidente qe hay que tomar medidas para acabar con la especulación en la cadena de intermediación y está claro que quien tiene que hacerlo es el Gobierno".
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) valoró hoy el hecho de que el Gobierno haya decidido publicar semanalmente la comparación de precios de algunos productos frescos.
Según declaró a Servimedia el portavoz de la CECU, Antonio López, "esto es una señal de que el propio Gobierno ha visto que esto está totalmente desbocado y utiiza esto (la publicación de precios)".
"No es una intervención pura y dura, pero sí parece que con esto se intenta en alguna medida presionar para que estas cosas no vuelvan a suceder", concluyó López.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2003
A