ALIERTA PROMETE 255 MILLONES DE CLIENTES EN 2009 Y ELEVAR LOS INGRESOS POR CADA UNO DE ELLOS
- Los ingresos y el resultado bruto mejorarán entre un 10% y un 14% hasta 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, César Alierta, anunció hoy que la compañía contará con 255 millones de clientes (accesos) en el año 2009 y que se mejorarán los ingresos que la empresa obtiene de cada uno de ellos.
Ante la Junta de Accionistas de Telefónica, Alierta señaló que en esa fecha los habitantes de las zonas donde la empresa opera alcanzarán los 708 millones, por lo que más de uno de cada tres tendrá relación con la compañía. La cifra, destacó el presidente de Telefónica, supera en un 66% a los accesos registrados a finales de 2005, que eran 153 millones.
Pero, además, "haremos que se incrementen los ingresos que obtenemos de cada cliente", agregó Alierta, "tanto en los servicios móviles como en los fijos, mediante servicios como la banda ancha y la televisión de pago".
El segundo eje de las políticas de Telefónica para el periodo 2006-2009 es "hacer más ligera nuestra estructura de costes e inversiones".
Pero, "además de crecer, tenemos que crecer bien, flexibilizando nuestra estructura de costes e inversiones", para lo que se quiere "preservar nuestra excelencia financiera".
Tras las últimas compras, Telefónica se fija como objetivo reducir la deuda "hasta un nivel no superior a 2,5 veces el resultado operativo antes de amortizaciones".
Además, no se emplearán más de 1.500 millones de euros en inversiones financieras y adquisiciones entre 2006 y 2007, periodo en el que no se realizarán ampliaciones de capital.
El cuarto objetivo, apuntó Alierta, es "priorizar los beneficios de la gestión integrada de nuestras capacidades y de nuestra escala". En este capítulo situó la integración de Telefónica Móviles en la matriz, que será aprobada por la Junta de Accionistas de hoy.
Explicó que con esa operación, refrendada ayer por los accionistas de Móviles, "buscamos implantar un nuevo modelo operativo que se beneficie mejor de las economías de escala y de la posibilidad de crear ua oferta integrada, coherente con la evolución de la tecnología, que difumina las barreras entre redes y servicios".
MEJORES RESULTADOS
"Telefónica crece y va a seguir creciendo más que las demás operadoras", sentenció Alierta, gracias a que "tenemos una posición privilegiada y única en el mercado latinoamericano, y también en Europa".
Entre 2005 y 2009 los ingresos por banda ancha en Europa se duplicarán, dijo el presidente de Telefónica, los relativos a móviles en Latinoamérica subirán un 16% anual, y los nuevos mercados de televisión sobre IP, en los que está Imagenio, pasarán de 3 a 45 millones de clientes.
"Este crecimiento no se va a repartir por igual entre todas las operadoras. Las oportunidades estarán más próximas para aquellas que, como Telefónica, estén mejor posicionadas para anticiparse y responder a las tendencias del nuevo entorno del sector", agregó.
Alierta prometió un aumento de los ingresos (37.882 millones en 2005) y el resultado operativo antes de amortizaciones (15.276 millones el pasado año) de entre el 10% y el 14% anual hasta 2009; un alza del beneficio operativo del 19% (fue de 8.559 millones en 2005), y un resultado neto por acción que en 2009 duplicará el registrado en 2005, que fue de 91,3 céntimos.
Esa buena marcha de la empresa permitirá, prosiguió, duplicar también el dividendo en ese periodo, con lo que alcanzará prácticamente la cifra de un euro en 2009.
Para 2006, el dividendo se situará en 60 céntimos por acción, un 20% superior a los 50 céntimos de 2005. Una primera parte se abonará en noviembre de este año y otros 30 céntimos en el primer semestre de 2007.
Asimismo, Alierta se comprometió a que, "al menos hasta el final del año 2007, Telefónica no emitirá nuevas acciones para realizar adquisiciones". Además, los 2.700 millones de euros en acciones que faltan por adquirir dentro del programa de generación de autocartera serán amortizados.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
B