ALICIA ALONSO: "CUANTO ESTUVE ENFERMA BAILABA EN LA CAMA CON LAS MANOS"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, ha impartido hoy una clase magistral en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), dentro del III Curso Internacional de Danza de la Universidad Complutense, en el que ha repasado con sus alumnos numerosos pasos de la escuela cubana de baile.

Alicia Alonso, que dirige desde el pasado día 31 de julio junto a sus profesores esta tercera edición del curso de danza internacional, señaló que incluso cuando ermaneció acostada durante un año por problemas en la visión su actividad seguía adelante. "Cuando estuve enferma, bailaba en la cama con las manos", dijo.

Desde que la bailarina y los hermanos Fernando y Alberto Alonso fundaron el Ballet Nacional de Cuba el 28 de octubre de 1948, la directora cubana no ha dejado la danza y las clases, según señaló a Servimedia Miguel Cabrera, historiador del ballet desde 1968.

Cabrera explicó que "la danza cubana ha tenido la peculiaridad de crear una escuela entreinta y seis años, mientras a las demás que son reconocidas, como la italiana, la francesa, la danesa, la rusa o la inglesa les ha llevado siglos".

Alicia Alonso repasó en su clase magistral los diferentes movimientos de pierna y brazos de la escuela de danza de Cuba, y los comparó con otras escuelas, destacando que forman parte de la danza tanto la rigidez como la flexibilidad.

Durante veinte días, los cuarenta alumnos participantes en el seminario, de edades entre 18 y 20 años, están recibieno tanto las materias regulares del ballet, como repertorio, dúo clásico, elementos de pantomima y composición coreográfica, como otras actividades complementarias que rodean al ballet, como son el maquillaje, los estilos de danza, la música aplicada y el panorama actual de este arte.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1995
F