ALICIA ALONSO COBRARA 300.000 PESETAS AL MES POR SU CATEDRA DE DANZA EN LA UNIERSIDAD COMPLUTENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Gustavo Villapalos, aseguró hoy, en la presentación de la Cátedra de Danza Alicia Alonso, que la bailarina cubana cobrará 300.000 pesetas al mes por hacerse cargo de este departamento, "una cifra simbólica", según dijo.
"Me parece ofensivo que en algunos medios de comunicación hayan calificado esta iniciativa de 'exilio dorado' para Alicia Alonso", afirmó Villapalos, "si se tiene en cuenta la cateoría internacional que tiene esta mujer, que ha renunciado a contratos millonarios en Estados Unidos".
Desmintió también que se trate de alguna modalidad de exilio, ya que Alonso continuará al frente del Ballet Nacional de Cuba, aunque delegue algunas tareas administrativas para poder compaginarlo con la cátedra en Madrid.
La bailarina y coreógrafa bromeó sobre la frecuencia con que tendrá que viajar entre España y Cuba y señaló que tiene "más horas de vuelo que algunos aviadores que me llevan", ero reconoció que el avance en las técnicas de transporte "nos obliga a estar presentes en muchos sitios y compartir nuestro arte".
SOLO 75 ALUMNOS
Los cursos que impartirá la cátedra, que tendrán una duración de seis a ocho meses al año, contarán con la presencia de profesores y coreógrafos españoles y cubanos y sólo podrán inscribirse en ellos un cupo de 75 alumnos, que se distribuirán en tres grupos de 25 cada uno.
Las primeras clases comenzarán este verano, en los meses de julio y agosto, e los cursos estivales de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, y continuarán después paralelamente al curso ordinario.
Habrá un proceso selectivo muy riguroso para determinar los alumnos que asistirán a estas clases, abiertas también a ciudadanos de la CE, que proporcionarán un total de 200 créditos, cada uno de 10 horas. El curso combinará la teoría con la técnica.
"Además de los aspectos académicos e históricos de la danza, enseñaremos técnicas de baile en punta y repertorio recuperaremos las coreografías originales, que van perdiendo su estilo original al pasar de mano en mano", comentó la bailarina.
"Pienso seguir bailando", dijo Alonso, "lo que pasa es que buscaré papeles que se amolden a mis posibilidades, pero estoy ahora en una etapa en la que tengo que dar todo lo que sé y compartir mi experiencia con los demás, y no quiero desaprovecharla".
El contrato de Alicia Alonso tiene una duración de dos años, transcurridos los cuales podrá o no prorrogarse, aunque lacátedra conservará el nombre. "Es un tipo de cátedra extraordinaria, como la 'Rubén Darío' de poesía, la 'Manuel de Falla' de música o la 'Ortega y Gasset' de periodismo", explicó el rector.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
J