G-20

LA ALIANZA CONTRA LA POBREZA PIDE AL G-20 QUE ANTEPONGA LOS DERECHOS HUMANOS A LOS INTERESES ECONÓMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza Española Contra la Pobreza (integrada por más de mil ONGD, movimientos sociales, sindicales, religiosos, ecologistas y de sociedad civil en general) manifestó hoy en un comunicado que el G-20, que se reúne este sábado en Washington, debe anteponer los derechos humanos a los intereses económicos para acabar con la pobreza.

"Es fundamental, si realmente se quiere erradicar la pobreza, fortalecer los derechos humanos, extender la democracia y avanzar hacia la sostenibilidad, que Estados y organismos internacionales respeten la plena autonomía de los gobiernos del Sur para establecer sistemas tributarios suficientes y justos que financien los servicios y necesidades públicas demandadas democráticamente por sus poblaciones", dice el comunicado.

Asimismo, esta alianza sostiene que la reunión del G-20 "adolece de un gran déficit democrático que la ilegitima para tomar decisiones planetarias, ya que excluye a muchos países que sufren los impactos de la crisis, y carece de representación democrática y ciudadana".

Para esta agrupación de asociaciones y ONG, debe diseñarse un nuevo orden financiero internacional basado en la transparencia y prohibir la opacidad como ventaja competitiva de los centros financieros offshore, así como combatir la corrupción y la delincuencia económica.

Asimismo, sostienen que hay que fijar internacionalmente unas normas precisas sobre la transparencia que las corporaciones internacionales deberán cumplir en cualquier territorio.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
M