LA ALIANZA DE LOS NACIONALISTAS CANARIOS, FRENADA POR ALGUNOS SECTORES CRITICOS D INICIATIVA CANARIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Las críticas y reticencias de un sector de Iniciativa Canaria (ICAN), partido que aboga por una coalición electoral de partidos nacionalistas, están poniendo en peligro la consecución de dicha alianza con vistas a las próximas elecciones generales.

Junto a ICAN, están negociando una comparecencia conjunta al Congreso y al Senado el Centro Canario Independiente (CCI), Asamblea Majorera (AM), Partido Nacionalista Canario (PNC) y as Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC), aunque en el seno de esta última formación también existen reticencias por parte de un sector de la isla de Tenerife.

El principal escollo se encuentra en un sector de ICAN, en el que sobresalen los diputados regionales de esta formación de izquierda cuyas críticas y enfrentamientos personales con personas que serían cabecera de lista en la futura coalición dificulta la aceptación del acuerdo.

Este es el caso de Lorenzo Olarte, dirigente del CCI yprincipal candidato a encabezar la coalición al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, cuyos enfrentamientos con diputados de Iniciativa Canaria, como Antonio González Vieitez, acabaron con varias querellas y con un enfrentamiento en los medios de comunicación acusando al entonces presidente del Gobierno canario de cometer varias irregularidades.

El diputado regional de ICAN Oswaldo Brito declaró, refiriéndose a la coalición electoral, que "algunos dirigentes de Iniciativa Canaria etán jugando con fuego y no se queman solos, sino que arrastrarán a ICAN a un precipicio de pérdida de identidad e incluso de disolución a corto plazo".

Estas diferencias, a las que se añade la ruptura en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, han conseguido retrasar el acuerdo hasta después del próximo sábado, día 16.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
C