LA ALHAMBRA CUENTA CON UN SISTEMA DE CONTROL MEDIOAMBIENTAL UNICO EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Patronato de la Alhambra y el Generalife acaba de instalar un sistema de sensores que permiten en cada momento conocer las condciones medioambientales y vegetales del entorno, lo que hará posible un mayor control de todo el recinto monumental granadino.
Según explicó a Servimedia el presidente del Patronato, Mateo Revilla, el sistema permitirá detectar los valores climáticos, variables de humedad y los niveles de contaminación y sus características.
"Esto permite, lógicamente, controlar los visitantes que hay en cada momento en una sala de los palacios reales o debajo de un árbol determinado o en algún lugar del bosque crcundante", agregó Revilla.
El sistema logrará controlar mejor la incidencia de las personas o de los agentes naturales en todo el monumento, desde el peso que puede soportar una estructura hasta el nivel de humedad de un lugar determinado.
"Lo importante", dijo Revilla, "es tener informacion puntual y conocimento de lo que pasa en cada momento, para saber qué aspectos intervienen en el edificio y su entorno".
El control de estos valores, que hasta la fecha se hace de forma manual por medio e termohidrómetros, se realizará en breve con un sistema de comunicación controlado por ondas de radio que transmitirán los datos de cada sensor hasta un control central.
Aunque es más cara, la opción de radio fue elegida sobre la del cable, ya que la primera evita el impacto que hubiese producido el cableado de todo el recinto nazarí.
El proyecto, aún sin concluir, ha sido diseñado por la empresa VAC y se apoya en sensores fijos y móviles. Estos últimos se instalan en lugares concretos, para conrolar momentos determinados, y cambian de lugar según las necesidades.
Hasta el momento se han instalado 7 en el exterior del recinto, zona de bosque y jardín, y unos 20 en el interior. El presupuesto de instalación del nuevo sistema de control es de 30 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
C