ALGUNOS VIAJES DE FRAGA AL EXTRANJERO FUERON PEDIDOS EXPRESAMENTE POR MIEMBROS DEL GOBIERNO, SEGUN LA XUNTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alguno de los viajes al extranjero que ha hecho el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, "fueron realizados por expresa petición de algunos miembros del Gobierno", según manifestó hoy a Servimedia un portavoz autorizado del Ejecutivo autónomo gallego, que no aclaró si el efectuado a Cuba era uno de ellos.
En relación con un informe del Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP) que muestra su preocupación "por la creciente interferencia en la actividad nternacional del Estado por parte de las comunidades autónomas" y señala a Jordi Pujol y Manuel Fraga entre los presidentes autonómicos que más han viajado en 1992, las referidas fuentes señalaron: "En primer lugar, nos reservamos la posibilidad de responder a este tema cuando conozcamos de manera oficial el informe elaborado por el MAP".
"Pero, no obstante, los viajes al exterior del presidente de la Xunta han estado siempre coordinados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y por las propias embajaas españolas en los países que visitaba, en donde normalmente incluso los embajadores invitaban a almorzar o a cenar a Fraga", añadieron.
Según el portavoz de la Xunta, la mayoría de los viajes que realiza Fraga están en función de los cargos de representación que tiene en instituciones regionales europeas y particularmente en el Consejo Consultivo de Poderes Regionales y Locales, de la Dirección General XVI de la Comisión Europea.
El presidente gallego también viaja al exterior, agregó el portavz, porque tiene un mandato imperativo del Estatuto de Autonomía, que en su artículo séptimo contempla "la necesidad de que el Gobierno de la Xunta preste atención prioritaria a la comunidad gallega en el exterior", es decir, a los emigrantes, y especialmente a aquellas comunidades que están atravesando dificultades por la crisis económica internacional, como las de los países iberoamericanos.
Las comunidades gallegas en el extranjero son las más numerosas de España, unos 2,5 millones de personas, casitantas como los habitantes de Galicia, cerca de 2,8 millones.
Asimismo, las mencionadas fuentes precisaron que "los viajes de Fraga son siempre en clase turista de avión y con un séquito mínimo de personas, es decir, que son viajes austeros y necesarios".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
A