ALGUNOS HOTELEROS SON REACIOS A ADMITIR A MINUSVALIDOS PORQUE "DA MALA IMAGEN"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Los disminuidos físicos se enfrentan en su salida de vacaciones a la discriminación de algunos hoteleros, que "son los más reaciosa admitir clientes minusválidos porque da mala imagen", según manifestó hoy el presidente del Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalías, Rafael Sanjuanbenito.

El presidente del Patronato dirige el V Curso sobre Turismo Accesible, que comenzó hoy en Calviá (Mallorca) y cuyo objetivo es informar sobre el acceso de los minusválidos a actividades, servicios y equipamientos turísticos.

Las conferencias están dirigidas a profesionales del turismo, del urbanismo y a promotore inmobiliarios. Este curso también se imparte en las escuelas de Turismo.

Sanjuanbenito denunció que a algunos hoteleros "no les gusta tener como clientes a grupos de minusválidos, porque a su juicio dan mala imagen, pero precisamente lo que pretendemos es que los minusválidos se integren entre el resto de los clientes, y para eso es fundamental que estos establecimientos adecuen su servicio".

"El turismo que practican los minusválidos es muy importante", agregó. "Sólo a Baleares llegaron duranteel año pasado 25.000 turistas con disminución física".

La gerente de la Asociación Española de Lucha contra la Poliomielitis (ALPE), Nieves Sanchiz, señaló que en España "la mayoría de los establecimientos no están preparados".

"En el mejor de los casos, como en Cataluña, País Vasco o Baleares, entre 5 y 10 de cada 100 hoteles están acondicionados o admiten minusválidos como clientes. En el resto apenas llegan al 2 ó 3 por ciento, siendo Valencia, Andalucía, Extremadura o Galicia las comunidades onde es más difícil encontrar un hotel con accesibilidad", precisó Sanchiz.

Actualmente, salvo dos comunidades, las autonomías disponen de una reglamentación de accesibilidad, "pero sin dinero es muy difícil que se pueda aplicar en el terreno urbanístico", señaló la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Calviá, Inmaculada Cabiscol. Sanjuanbenito apuntó que "a esto se añade la incomprensión del profesional del turismo con el cliente minusválido".

"Para eso existen unas reglas de oro de comportaiento y trato, no hay que hablar más de la cuenta al minusválido en un intento de ser más simpático que con cualquier cliente, nunca hay que ayudarle si no lo pide, y siempre considerarles personas normales, siempre", señaló Sanjuanbenito.

Entre los expertos que desarrollarán las ponencias se encuentra el arquitecto Guillermo Cabezas, responsable del proyecto de accesibilidad de la Expo'92 y de las instalaciones olímpicas de Barcelona.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
C