Algunos comerciantes creen que mañana venderán un 80% menos -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ante el gran despliegue policial previsto para mañana en la Plaza Mayor, con motivo de la afluencia masiva de estudiantes para celebrar el final del primer trimestre escolar, varios centenares de jóvenes decidieron hoy hacer "pellas" y celebrar por anticipado el comienzo de las vacaciones, dado que, además, los puestos del tradicional mercadillo navideño de la plaza estarán cerrados mañana, por decisin del concejal del distrito Centro, Angel Matanzo.
El lugar más concurrido por los estudiantes, cuya edad en la mayoría de los casos no superaba los 18 años, fueron los bares situados en la calle Ciudad Rodrigo, que comunica la plaza con la calle Mayor.
Allí, los propietarios de los establecimientos hacían su "agosto navideño", vendiendo "litronas" de cerveza y sidra -eso sí, en envases de plástico- a los numerosos jóvenes que las consumían, entre risas y alborotos, y dejando la calle sembrada derecipientes de plástico.
El encargado de uno de estos establecimientos aseguró a Servimedia que mañana, el temido día de afluencia masiva y descontrolada de estudiantes a la Plaza Mayor, continuarán la venta de bebidas alcohólicas a los jóvenes, ya que "nadie nos ha comunicado oficialmente que no lo hagamos", indicó.
Recordó que, por el contrario, en las navidades pasadas, una patrulla de agentes municipales recorrió todos los bares de la zona, advirtiendo a sus propietarios para que el día de fi de curso de los estudiantes no vendiesen alcohol a los menores de 16 años, en cumplimiento de los dispuesto en las ordenanzas municipales.
"Sin embargo", continuó, "este año nadie nos ha dicho nada oficialmente, por lo que, si antes no nos lo prohiben, mañana continuaremos vendiendo las bebidas".
El dueño de una charcutería situada en la misma calle no se mostraba tan ilusionado ante la previsible invasión de los estudiantes.
Según declaró a esta agencia, el año pasado la presencia de los jvenes le obligó a cerrar el establecimiento a las once de la mañana, ante el temor de que le destrozasen su negocio, y no descartó que esto vuelva a ocurrir mañana, si se reproducen los incidentes del pasado año.
Con cierta indignación ante la ausencia prácticamente total de policías en la plaza durante toda la mañana de hoy, el comerciante indicó que esta "moda" estudiantil de acudir a la Plaza Mayor para "emborracharse" y "armar alboroto" mermará sus ventas mañana en un 80 por ciento respecto a la fcturación habitual de un viernes.
TEMOR E INDIGNACION
Además, indicó que hoy la presencia de los estudiantes también se ha dejado notar en los clientes, quienes, atemorizados, prefieren hacer sus compras en otros lugares más tranquilos, por lo que sus ventas se redujeron hoy cerca de un 50 por ciento.
Esta misma actitud es la que mostraron los vendedores del mercadillo navideño de la Plaza Mayor consultados por esta agencia, quienes coincidieron en señalar que mañana, a pesar de la prohibición unicipal de abrir sus negocios, acudirán a sus puestos para evitar que los estudiantes puedan causar desperfectos.
Además, lamentaron la prohibición de vender sprays de nieve, lo que, en su opinión, les hubiera permitido obtener unos mayores beneficios, ya que son el "juguete" preferido por los estudiantes en esa fecha.
Sin embargo, a pocos metros de la Plaza Mayor, un pequeño establecimiento vendía ese artículo de broma a los jóvenes, quienes, una vez provistos de su "arma", se dirigían de nuevoa la plaza para entablar "batallas" de espuma entre ellos y, de paso, "adornar" a algún que otro paseante.
A pesar de que muchos de los jóvenes mostraban signos evidentes de embriaguez, agentes de la Policía Municipal aseguraron a Servimedia que la mañana había trascurrido tranquila y sin incidentes.
No obstante, el temor de que éstos se produzcan mañana ha cundido entre los vecinos y comerciantes de la Plaza Mayor, así como entre las autoridades municipales, quienes desplegarán por toda la zona,en colaboración con la Delegación de Gobierno, un dispositivo especial de vigilancia, en el que participarán, al menos, 700 agentes municipales.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
S