MADRID

ALGUNAS OSAS DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA NO HIBERNARON ESTE AÑO

- Alertan de que puede deberse a la falta de alimento o al incremento de las temperaturas

MADRID
SERVIMEDIA

Algunas de las osas que ocupan los territorios más bajos de la Cordillera cantábrica y sus crías han mantenido una actividad constante en busca de alimento este invierno, según alertó hoy el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas).

Según explica el Fapas, esto puede deberse a que el pasado otoño algunos de los ejemplares no acumularon las grasas suficientes que les sirven como reserva para soportar el largo periodo de inactividad durante la hibernación.

Además de osas acompañadas de sus crías, esta asociación asegura que durante todo el invierno han podido localizarse osos adultos con una actividad "muy intensa" recorriendo las montañas en busca de alimento.

Otra de las causas que podría motivar una mayor presencia osera en las montañas durante el invierno pudiera estar relacionada con los cambios climáticos, según el Fapas, que considera que el invierno de 2008 ha resultado "extremadamente caluroso", con temperaturas "inusuales" para esa época del año y "con una primavera ya muy adelantada aún cuando nos encontrábamos en febrero".

RIESGOS PARA SU SUPERVIVENCIA

Este cambio de comportamiento "tan acusado" en los osos supone "un grave riesgo para la supervivencia de los osos", según el Fapas, ya que las áreas oseras cantábricas son en gran parte coincidentes con las áreas donde cada invierno se realizan cientos de batidas de caza al jabalí.

Para el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, la presencia de los osos en épocas invernales en las áreas de caza se considera uno de los riesgos más importantes para su supervivencia, ya que la posibilidad de que un cazador dispare sobre un oso confundiéndolo con un jabalí "es muy alta".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2008
M