ALGUNAS DE LAS EMPRESAS MAS RENTABLES DE HISPANOAMERICA SON FILIALES DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica de España tiene como fialiales a 3 de las 20 empresas que ganan más dinero de Sudamérica, concretamente elefónica de Argentina, CANTV de Venezuela y Teléfonos de Chile (CTC), que en conjunto obtuvieron en 1992 un beneficio neto de 619 millones de dólares, casi 87.000 millones de pesetas al cambio actual, según una clasificación realizada por la revista especializada America Económica.

En el "ranking" de rentabilidad que hace la publicación, analizando los retornos de capital sobre ventas, aparece también en tercer lugar Endesa Chile, con unos márgenes de beneficios sobre el volúmen de ventas del 59,1 po cien, niveles sólo superados por la colombiana Flota Mercante y la brasileña Votorantim.

A esta lista de oro de filiales latinoamericanas de Telefónica se acaba de sumar ahora la el consorcio Cocelco, en el que el grupo de telecomunicaciones español cuenta con una participación mayoritaria del 35 por cien, y por el que acaba de adjudicarse una licencia para la explotación de un servicio de telefonía móvil en la región occidental del país.

Esta última operación en Colombia supone una inversión de158 millones de dólares, unos 22.500 millones de pesetas al cambio actual, a los que habrán de sumarse a medio plazo otros 79 millones de dólares, algo más de 11.000 millones de pesetas.

También esta adquisición, al menos en lo que a las grandes cifras se refiera, permite clasificarla como de alta rentabilidad, ya que la inversión prevista por el consorcio que encabeza la empresa española es prácticamente la mitad de las que tendrán que asumir Celumóvil, formado por el grupo local Santo Domingo y por anorteamericana McCaw Cellular, perteneciente a la AT&T, a pesar de que su mercado potencial es proporcionalmente inferior.

Por beneficios, Telefónica de Argentina, con 219,1 millones de dólares en 1992, unos 30.600 millones al cambio actual; CANTV, con 206 millones de dólares, y Telefónos de Chile (CTC), con 194,6; ocupan los puestos 15, 18 y 19 del "ranking" realizado por la revista especializada.

Además, los negocios de Telefónica en el Cono Sur afectan a un sector de constante crecimiento en a zona, como lo reflejan las cifras de negocio de estas empresas. Telefónica de Argentina tuvo una facturación en 1992 de 1.583 millones de dóalres, un 42,4 por cien más que el año anterior; CANTV, con 1.007 millones de dólares, los mejoró un 76,4 por cien, y Teléfonos de Chile, con 676,9, los aumentó un 33,7 por cien.

Entre los principales proyectos de inversión en Sudamérica, también figuran sociedades con participaciones importantes de Telefónica, es el caso de Telefónica de Argentina, cuyo plan deinversiones del último ejercicio, sobre todo para mejoras en los sistemas de telecomunicaciones, alcanza los 800 millones de dólares, más de 110.000 millones de pesetas al cambio actual.

Otros importantes proyectos de inversión en el Cono Sur que tienen presencia de Telefónica son la Compañía de Teléfonos de Chile (CTC), con un programa de inversiones en el último ejercicio de 500 millones de dólares, unos 70.000 millones de pesetas al cambio actual, y la asociación entre teléfonos de México, Telefónia de España y AT&T, para extender una conexión a través del Atlántico y unir las comunicaciones de México, Estados Unidos, España, Portugal e Italia. El presupuesto es de 400 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
G