ALGAS MARINAS PODRÍAN TRATAR ALGUNAS FORMAS DE CEGUERA HEREDITARIA, SEGÚN INVESTIGADORES NORTEAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sustancias químicas presentes en algunas algas marinas podrían ayudar a las personas con cegueras de tipo hereditario a recuperar la vista parcialmente, según investigadores norteamericanos.
El equipo del doctor Zhuo-Hua Pan, de la Universidad Wayne State de Detroit, ha identificado unas proteínas en las algas verdes que convierten la luz solar en energía, de forma similar a como lo hace la retina humana, según informó el diario "The Guardian"·.
Estas proteínas fueron inyectadas para tratar a ratones modificados genéticamente para que desarrollaran una enfermedad visual congénita y degenerativa similar a la retinitis pigmentaria humana.
Esta dolencia destruye las células de la retina que captan la luz y envían señales a la región del cerebro responsable de formar las imágenes, lo que produce una pérdida progresiva de la visión.
Los exámenes realizados por el equipo del doctor Pan mostraron que después del tratamiento, las células nerviosas de las retinas de los animales, que no podían enviar señales a los centros de visión del cerebro debido a la retinitis, empezaban a hacerlo.
Aunque los ratones no recuperaron la visión, los investigadores sostienen que el tratamiento con esta proteína, una vez perfeccionado, podría ayudar a recuperar la vista parcialmente a personas que sufren enfermedades oculares para las que de momento no existe cura.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2006
V