ALFREDO SAENZ ANUNCIA SU DIMISION A CANDIDO VELAZQUEZ COMO CONSEJERO DE TELEFONICA
- El presidente de Banesto pide en una carta al de Telefónica una rápida salida del consejo de la operadora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banesto, Alfredo Saénz, ha comunicado por carta al presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, su intención de abandonar el consejo de administración de la operadora, según han informado a Servimedia fuents de toda solvencia.
En su misiva, Sáenz expresa a Velázquez su intención de abandonar el máximo órgano de Telefónica lo antes posible, por lo que la salida del presidente de Banesto podría producirse en las reuniones del Consejo de la operadora del próximo día 29 o, en su defecto, en la prevista para el 26 de abril, previa a la Junta de Accionistas.
Con esta decisión, Sáenz da respuesta a la insistente demanda lanzada desde Telefónica para que tanto los representantes del banco propiedad del Sanander, como los del Central Hispano, abandonasen el Consejo de la operadora por estar a su vez en el capital de Airtel, el consorcio privado competidor de Telefónica para la telefonía móvil.
Es probable que una medida similar se produzca en las próximas semanas por parte del BCH, entidad que cuenta con la presencia en el consejo de Telefónica de Epifanio Ridruejo y Claudio Boada.
Aunque desde Telefónica no se ha pedido en ningún momento formalmente la salida de estos consejeros en representación e las dos entidades bancarias, el propio presidente de la operadora ha llegado a declarar que "no es razonable" que se esté a la vez en Telefónica y en la competencia.
La salida de Saénz del Consejo de Telefónica no es la primera que produce la apertura del monopolio telefónico a la competencia, ya que la liberalización del mercado de transmisión de datos provocó también la salida de José María Carballo, como consejero en representación del Banco Santander, cuando la entidad cántabra se alió a la britnica BT para entrar en el negocio de las telecomunicaciones.
Tampoco se trata de la primera salida en los últimos tiempos que afecta a Banesto, porque la intervención de la entidad por el Banco de España y el cese del equipo de Mario Conde tuvo como consecuencia la salida de Telefónica del que fue vicepresidente de la entidad financiera en la etapa anterior, Arturo Romaní.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
G