ALFREDO SAENZ ALERTA SOBRE EL "CLIMA DE CONFUSION" QUE DOMINA LA POLITICA Y LA ECONOMIA SPAÑOLA

- El presidente de Banesto cree que, a pesar de todo, 1995 será un buen año para la economía en general

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, ha advertido en la capital balear del "clima de confusión" que domina la situación política y, sobre todo, económica del país. Sin embargo, Sáenz agregó que, "pese a todo, éste será un buen año para la economía española".

En una entrevista concedida a Servimedia, Sáenz explicó que "este momento cnfuso nos impide hacer un diagnóstico preciso sobre la situación del país", al tiempo que señaló que "los ataques contra la peseta, su devaluación y la inquietud de los mercados ante una posible situación de presión al alza de los tipos de interés están creando una cierta confusión".

Sin embargo, el presidente de Banesto precisó que "hay que esperar unas semanas a ver si las cosas se van tranquilizando y confirmar cómo se decanta todo esto".

Alfredo Sáenz presidió ayer en Palma de Mallorca una renión ordinaria de la Comisión Ejecutiva de la entidad bancaria, calificada de "rutinaria" por él mismo y en la que se analizó la evolución actual del banco.

Explicó que el momento que atraviesa Banesto "es bueno" y recordó que en el pasado mes de diciembre el banco logró recuperar el nivel de negocio y de actividad que tenía antes de la crisis.

"Ahora estamos en la fase de relanzamiento y no negamos estar contentos de cómo van las cosas", dijo. Por ello, reiteró el anuncio de previsiones realizads a finales del pasado año respecto al ejercicio económico del 95 y que se centran en obtener unos resultados del orden de 20.000 millones de pesetas, de los que dijo que "aun no estando al nivel de los grandes bancos, está bastante bien".

Por otra parte, respecto al contencioso que enfrenta a Banesto con la sociedad Ron Investement por la operación de compra-venta del complejo turístico Bellevue de Alcúdia (Mallorca), Sáenz expresó su convencimiento de que se llegará a un "acuerdo amistoso" con los atuales propietarios. "Estamos negociando extrajudicialmente con ellos un acuerdo", dijo.

En su opinión, dada la situación turística de la islas y las perspectivas, que "son muy buenas, este es un complejo que tiene mucho valor y que, evidentemente, vale distinto ahora de lo que valía hace cuatro, donde la situación era distinta". "Como creo que es un buen negocio tanto para los actuales propietarios como si en su caso lo quieran devolver a Banesto, estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo, aunque tdavía no hay nada definitivo".

Banesto mantiene desde hace más de un año un contencioso con la sociedad Ron Investement -tras la cual se encuentra el magnate de origen judío Marc Rich-, propietaria del mayor complejo turístico de Mallorca, Bellevue. El conflicto comenzó hace siete años, cuando Banesto, siendo entonces presidente Mario Conde, vendió sus acciones en Bellevue a Ron Investement por unos 8.000 millones de pesetas.

Poco después, Ron denunció la operación de compra-venta por "irregular" lo que condujo a ambas partes hasta un Tribunal de Arbitraje, cuya resolución obligaba a Banesto a desembolsar 5.000 millones de pesetas a la sociedad de Marc Rich.

Alfredo Sáenz celebró anoche -tras la reunión de la Comisión Ejecutiva- una recepción en un conocido hotel de Palma a la que asistieron clientes, accionistas y autoridades de Baleares, entre los que se encontraba el presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
C