Amnistía

Alfonso Rueda afirma que “España no se puede permitir dar pasos atrás en la defensa de la convivencia entre todos”

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, afirmó este jueves en el Senado que “España no se puede permitir dar pasos atrás en la defensa de la convivencia entre todos”.

Durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en la Cámara Alta, Alfonso Rueda señaló que “España no se puede permitir dar pasos atrás en la defensa de la convivencia entre todos. No podemos caer en el error de desaprender lo que ya habíamos aprendido, y de tropezar de nuevo en barreras que, por lo menos desde Galicia, consideramos superadas hace mucho tiempo”.

“He escuchado con mucha atención la intervención del presidente Aragonès, tiene todo derecho a exponer sus ideas. También debería escuchar las de los demás, del mismo modo que lo hice yo y lo van a hacer el resto de mis compañeros”, subrayó, después de que Pere Aragonès expusiera una defensa de la amnistía y de un referéndum en la tribuna, y se marchara justo después.

“Agradezco su claridad y mucho más su presencia frente a sonoras ausencias. Algunos hablan mucho en otros lugares, pero en el momento de hablar aquí desaprovechen la oportunidad de ser coherentes y valientes en los lugares donde es necesario hacerlo”, aseveró, en alusión al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos de las comunidades dirigidas por el PSOE.

NO SER MÁS QUE NADIE”

“No estoy aquí hoy para hablar en contra de nadie, ni para impedir nada y mucho menos en contra de ninguna comunidad autónoma”, agregó. “Los gallegos y las gallegas no queremos estar por encima de nadie, ni ser más que nadie, pero por eso mismo tampoco hemos de admitir que nadie pretenda estar por encima de los demás, y sobre todo no vamos a permitir que nadie, por intereses personales de su Gobierno, permita que algunos puedan aspirar a eso”, enfatizó.

Rueda también rechazó la posibilidad de que un nuevo Gobierno liderado por Pedro Sánchez condone deuda a Cataluña ya que sería “condonar lo que se debe en otros lugares donde consideraron que se podía gastar sin ningún problema, porque ya se pagaría otra vez entre todos”.

“Vamos a seguir defendiendo desde Galicia un autonomismo responsable, una España en la que quepamos todas las comunidades autónomas, que tenga en cuenta que, por encima de intereses particulares, van a estar siempre los generales, los de todos, también los de Cataluña, y los de Galicia, y los Andalucía, los de todas las comunidades autónomas que formamos parte de este país”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
MGN/gja