ALFONSO GUERRA: "EN ESTOS MOMENTOS EXISTEN POSIBILIDADES REALES DE UN TRIUNFO ELECTORAL DEL PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex vicepresidente del Gobierno y ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, cree que en estos momentos existen "posibilidades reales" de que el partido gane las elecciones generales de 2004, que se cumplirán si los socialistas son capaces de "reencontrarse con sus ideas" y recuperar el voto abstencionista.

Así lo explica en un entrevista publicada n el último número de la revista "Temas", cuyo consejo de redacción está presidido por él mismo.

"Creo que las posibilidades de un triunfo electoral en España del PSOE es una realidad", dice Guerra, para quien esa victoria dependerá de factores internaciones, de la actuación del Gobierno y, sobre todo, "del mensaje que dé la izquierda".

"Si da un mensaje para recuperar voto abstencionista, creo que el éxito es muy probable. Ahora, si da un mensaje que no atrae a la gente que se separó porque no s vio representada, entonces, no hay nada que hacer".

Por ello, Guerra subraya la necesidad de que el PSOE recupere "el lenguaje de los principios de izquierda" y distinga claramente entre "lo antiguo", que puede seguir en vigor, y lo anticuado. Lo primero, aclara, es lo que ocurre con los valores socialistas.

"Hubo una etapa, al principio de los años noventa, en la que la propia izquierda decía que la ideología había terminado, que ya no había distinción entre la derecha y la izquierda. Eso es unsuicidio, un 'harakiri'. Ahora, afortunadamente, se está volviendo a hablar un lenguaje más real. Que es tan antiguo como la injusticia, pero tan vigente como la aspiración por la justicia".

Insiste en que a la gente "hay que hablarle muy claro de lo que se piensa y hay que hacerlo desde posiciones claramente de izquierdas", porque si elije el lenguaje propio de la derecha ganará "la imagen de marca".

Guerra rechaza por "radicalmente falso" el planteamiento de que existe un sector "de centro", má amplio que el de la izquierda y la derecha, que es el determinante en el resultado electoral. "Hay un sector que vota a la izquierda, hay un sector que vota a la derecha, y hay otro muy pequeñito que cambia su voto" y completa, según las circunstancias, una mayoría u otra.

"El peligro es que, como se hace un discurso más orientado a ese sector para complementar una mayoría, se olvida el elemento central del voto de la izquierda y entonces la abstención crece. Por el centro, por un discurso que llamande centro, ganas un poco y pierdes mucho del electorado progresista".

Alfonso Guerra celebra la aparente convergencia entre la izquierda política y el sindicalismo en España, y se muestra convencido de que ese proceso debe contribuir a aumentar las probabilidades de éxito electoral del PSOE.

Una de las claves, alerta, es plantear "un nuevo modelo que conjugue la necesidad del crecimiento económico con el equilibrio social", para lo cual hay que defender el Estado como pieza capital, y lo público omo instrumento imprescindible.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2002
CLC