ALFONSO GUERRA: "LA CAMPAÑA DEL PSOE VA A ESTAR PRESIDIDA POR A CONTINUIDAD, LA INNOVACION Y CIERTA AUDACIA PARA BUSCAR NUEVAS METAS"

-"EN EL PSOE, LA PLURALIDAD, INCLUSO LA DISCREPANCIA, NO SOLO ENRIQUECE, SINO QUE FORMA PARTE DE LA VIDA"

-"AZNAR ES UN CLARISIMO EJERCICIO DE CINISMO POLITICO"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE anunció hoy que la campaña electoral de su partido va a estar presidida por "la continuidad, la innovación y una audacia paa buscar nuevas metas, nuevos proyectos, ya que en España queda mucho que hacer para que los españoles sean más ricos y felices".

En declaraciones a Radio Nacional, Guerra dijo que "en principio, la estrategia tiene que ir dirigida a tener una mayoría para gobernar sin tener que hacer pactos con nadie", aunque, en caso de que fuera necesario, se mostró partidario de un acuerdo parlamentario, "pero en el partido estamos preparados para todas las eventualidades, aunque la eventualidad que se va a producr es que el PSOE gobernará unos años más".

Preguntado sobre el "caso Filesa", djo que "lo más contraproducente es que en España haya situaciones como éstas y se tarde tanto tiempo en conocer cuál es la sentencia definitiva" y agregó que "lo ideal sería que (la justicia) funcionara más rápidamente".

Guerra no supo precisar si este caso va a tener efectos electorales, "pero si los tuviera, no sería un efecto positivo, porque se están descargando claramente sobre el PSOE las actividades de una emprea en la que es verdad que había un diputado y un senador, pero que se vincula a irregularidades con el partido".

"El partido no está imputado como tal y no puede, por tanto, defenderse; no puede conocer la interioridad de las investigaciones", continuó. "Lo ideal sería que se supiera mañana, a ser posible, y si hay irregularidades, que se tomen las disposiciones que hay que tomar. Si no las hay, que se digan".

PELOTON DE FUSILAMIENTO

En su opinión, en este asunto se ha efectuado un juicio parallo "abslutamente ignnominioso", ya que "en España se ha instalado un sistema de hacer juicios paralelos a personas pertenecientes a posiciones progresistas" y "yo soy un ejemplo vivo de lo que algunos han pretendido colocar en un muro y organizar un pelotón de fusilamiento y lo he vivido claramente", afirmó.

Respecto a las especulaciones sobre sus relaciones con Felipe González, Guerra aseguró que "son meandros y guadianas que se inventa la gente porque no tiene otra cosa que decir" y aseveró que "la elación de amistad que tenemos desde el año 62 nunca se ha roto ni se ha quebrado y creo que nunca se va a romper".

No obstante, matizó que "si alguien se puede sorprender de que en 30 años de colaboración política no estemos de acuerdo en tal o cual tema, sería una calamidad, ya que no serían dos personas, sino una sola. En 30 años hemos discutido muchas veces y nos hemos puesto de acuerdo, pero muchísimas veces no hemos coincidido, como es lógico".

El vicesecretario del PSOE criticó duramente a líder del PP, José María Aznar, que sostiene que en el PSOE hay muchas corrientes diferentes y pocas propuestas, diciendo que "es un clarísimo ejercicio de cinismo político".

CAMADA AZULADA

Tras indicar que "en el PSOE, la pluralidad, incluso la discrepancia, no sólo enriquece, sino que forma parte de la vida", Guerra afirmó que el PP, con un líder u otro, es "una agrupación de intereses personales que no presenta ningún proyecto colectivo y, además, tiene bastante uniformidad, porque todos procede de la misma camada muy azulada".

Rebatió las declaraciones de Aznar diciendo que el PSOE "tiene una gran vitalidad interna como partido, que tiene sus discrepancias, que tiene que saber resolver dentro de unos cauces de no agresión. Llevamos 114 años de vida y vamos a tener muchos más, mientras que el PP y todos estos, cada tres años inventan un partido".

También rechazó las afirmaciones del líder del PP sobre la puesta en marcha "del ventilador" por parte del PSOE diciendo que "es indigno que e señor Aznar o la derecha se atrevan a decir que los socialistas, el día que no ganen las elecciones, no vayan límpiamente a dejar el poder"

"Estos señores han formado parte de la dictadura y no les gusta que se lo recordemos. Yo no quiero, pero un señor que se atreve a decir, viniendo de la dictadura, que los socicalistas el día que no ganen las elecciones, no van a ser limpios, un señor que es presidente de un partido que ha hecho trampa en el voto por correo, que se ha llevado un montón de alcaldesde España gracias a las trampas electorales en el voto por correo y se atreva a decir eso, debería tomar un poco de agua oxigenada y enjuagarse la boca antes de decir una ignominia de ese tipo", agregó.

CADAVER POLITICO

Guerra, quien respondió a los que le consideraban "cadáver político" diciendo que "debo ser un resucitado tremendo", se declaró completamente contrario al culto por el dinero que, a su juicio, se ha instalado en la sociedad industrial y "soy totalmente contrario a lo que se podría llmar 'enriquecerse mientras se duerme'", que calificó de "horroroso".

Respecto al "caso Juan Guerra" dijo que es "una cosa un poco pasada y es un caso que quedará en los anales de la historia judicial española no precisamente como un ejemplo edificante".

"Aquí ha habido sectores de la derecha económica y política española con la clara intencionalidad de elimiar del mapa político a Alfonso Guerra que decidieron que había que ir por mí. Ha habido grandes empresarios y personas muy importantes que ha reconocido que habían estado en ese pelotón de fusilamiento", denunció.

Guerra se refirió a los once años de gestión socialista indicando que "parte de la lucha del Gobierno socialista en estos años es reducir en la medida en que se pueda ese poder de los grupos financieros y económicos, hoy muy involucrados con los medios de comunicación, con objeto de buscar una cierta igualación social".

Finalmente, confesó que de lo que se siente más orgulloso y feliz de la gestión socialista en ese periodo s de la política social del ejecutivo, mientras que de las cosas no realizadas que le hubieran gustado hacer es, entre otras, "que hubiéramos logrado no ya crear un millón y medio de puestos de trabajo, sino muchos más, tres millones".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
S