ALFARO DICE QUE ALGUIEN FALSIFICO SU FIRMA EN LAS LETRAS QUE SUPUESTAMENTE ENVIABA A EGEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario Benedicto Alfaro, en libertad condicional tras haber sido acusado de apropiación indebida, afirmó hoy que los préstamos que recibía de Baltasar Egea eran legales, si bien se beneficiaba de unos tipos inferiores en un punto a los del mercado, y que la firma que parece en las letras de cambio, que supuestamente él enviaba al intermediario financiero como pago, fue falsificada.
Alfaro, en declaraciones a Onda Cero, dijo que "no tengo nada que ver con todo esto", y aseguró desconocer por qué fue a la cárcel y por qué ahora está en su casa. En última instancia, justificó su encarcelamiento por una racha de mala suerte.
"La vida en determinadas circunstancias tiene unos costos y yo creo que antes o después, por uno u otro camino, tenemos que ir pagándolos y n este caso, a mí me ha tocado pagar y está dentro del sueldo. Yo no creía en la mala suerte, pero la verdad llevo una temporadea en que empiezo a creer que hay mala suerte en la vida de vez en cuando", dijo.
Alfaro aclaró que la relación financiera que mantuvo con Egea, quien dirigía una empresa de inversiones, está registrada en sus libros de contabilidad, y que como consecuencia "no puedo sacar ninguna conclusión para dejar de hacer nada que haya hecho con anterioridad ni para hacer ninguna otra coa".
Asimismo, el empresario dijo desconocer quién le falsificó su firma, aunque se mostró confiado en que este tema se aclarará, ya que "tenemos aquí unos departamentos de peritación que seguro que van a hacer una valoración absolutamente correcta".
Sobre su experiencia en la cárcel, Benedicto Alfaro manifestó que "ha sido una experiencia humana de valor incalculable", ya que recibió un trato "excepcional" tanto por los reclusos como por el personal penitenciario.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
L