ALERTA EN BALEARES Y ARAGON POR RIESGO DE FUERTES NVADAS ANTE UNA NUEVA OLA DE FRIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Protección Civil alertó hoy a los servicios de emergencia de las comunidades de Aragón y Baleares ante el riesgo de fuertes nevadas y un descenso espectacular de las temperaturas en las próximas horas, de acuerdo con las predicciones del Instituto Nacional de Meteorología.

Las previsiones advierten tambin de un descenso generalizado de las temperaturas mañana, domingo, sobre todo en Navarra, La Rioja, Cataluña, Extremadura, Madrid, Andalucía Occidental y Castilla-La Mancha, por lo que el riesgo de heladas acusadas también será alto en algunos puntos de estas regiones.

Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil ha hecho un llamamiento a la población para que se mantenga al tanto de la evolución del tiempo en las regiones de riesgo, y solicitan de los conductores que tengan que desplzarse por carretera que lo hagan con un vehículo en condiciones y revisado previamente.

Protección Civil advierte de la necesidad de ir provistos de cadenas en los vehículos y solicita que se extreme la precaución en la conducción, por la probable aparición de placas de hielo en las carreteras.

En las zonas urbanas, recomiendan a la población que aislen lo mejor posible sus viviendas para evitar el frio, y recomiendan que se tenga especial cuidado con la utilización de sistemas suplementarios de alefacción, como braseros o estufas, por los peligros de intoxicación por monóxido de carbono o incendio.

Para los ancianos y personas que tengan problemas respiratorios, se recomienda que eviten el ambiente extremadamente frío. En general, hay que abrigarse correctamente, protegerse el rostro y la cabeza, y cuidar de que no entre aire helado en los pulmones.

Evitar caminar por zonas de hielo o nieve helada para eliminar el riesgo de caidas, suspender las excursiones y travesías en montaña en aqullas zonas proclives a sufrir el empeoramiento del tiempo con nevadas y bajadas sensibles de temperatura, son otras de las recomendaciones de Protección Civil.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
M