PAÍS VASCO

ALEMANIA PIDE A ESPAÑA QUE COLABORE PARA EVITAR QUE EUROPA PIERDA COMPETITIVIDAD EN SU LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

- El secretario de Estado del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania participa en Valencia en el Foro Soria 21

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Gobierno alemán pidió hoy a España que colabore en la promoción de una propuesta para "fortalecer la competitividad y capacidad de innovación de la industria europea" al tiempo que se avanza hacia la consecución de los objetivos comunitarios de reducción de emisiones.

Así lo dijo hoy el secretario de Estado del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Georg Boomgaarden, en el marco del Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible que se celebra desde hoy en Valencia.

Durante su intervención, Boomgaarden subrayó que Alemania espera que la UE "haga honor a su responsabilidad y desempeñe en las negociaciones internacionales en materia climática un papel impulsor de la protección internacional del clima". Se refirió al objetivo adoptado por la Unión Europea para reducir sus emisiones de CO2 en 20% para 2020, objetivos que, a su parecer, "no se pueden alcanzar sin política de largo aliento y espíritu innovador".

A su juicio, el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión existente "debe ganar todavía en eficiencia". "Es preciso fortalecer normativamente la competitividad y capacidad de innovación de la industria europea, y la propuesta presentada por la Comisión Europea todavía no cumple estos requisitos", sentenció.

A este respecto, dijo que su gobierno "está interesado en promover conjuntamente con España una solución convincente para la UE". "Espero que las negociaciones para la protección del clima salga fortalecida la competitividad de la economía europea. Sólo así podremos evitar que industrias intensivas de energías se deslocalicen hacia China e India", añadió.

RENOVABLES

Por otra parte, apuntó la "necesidad" de crear en Europa una plataforma internacional que integre los esfuerzos de los países que trabajan por impulsar las energías renovables en el mercado, a modo de "OIEA" de energías limpias.

La plataforma intergubernamental de energías renovables que propone Alemania y que, según dijo, "apoya sin reservas" España, "puede y debe contribuir a la protección internacional del clima".

También aludió a la propuesta de Bruselas para limitar las emisiones de CO2 en el tráfico rodado a 120 gramos por kilómetro para 2012. A su parecer, "los coches más pequeños" han de incluirse también en estos planes, ya que "son los que más circulan por las calles". "Estos objetivos no funcionarán si son sólo para grandes coches, y los más pequeños no tienen reglas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
F