ALEMANIA ENDURECE LA PENALIZACION A LAS EMPRESAS QUE NO CONTRATEN PERSONAS CON MINUSVALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno alemán ha endurecido sensiblemente la penalización para las empresas que no mantengan en plantilla un porcentaje determinado de personas con minusvalía. Las multaspueden llegar hasta las 43.000 pesetas mensuales por cada discapacitado dejado de contratar.
Así consta en la nueva Ley de Discapacitados Graves, recientemente aprobada por el Consejo de Ministros alemán, en la que se recoge el nuevo sistema impositivo.
A partir de octubre, en Alemania es obligatorio que las empresas de más de 18 trabajadores (20 antes de la reforma), tengan en su plantilla un 6% de discapacitados.
Actualmente, la penalización por cada puesto de trabajo de discapacitado no cupado es de 200 marcos mensuales (17.000 pesetas).
Con la nueva normativa, se ha fijado un sistema de porcentajes que penalizará con 500 marcos al mes (43.000 pesetas) por cada discapacitado dejado de contratar a las empresas que tengan menos de un 2% de personal con minusvalía en sus plantillas.
Si este porcentaje se situá entre el 2% y el 3% del total de trabajadores de la empresa, la penalización será de 350 marcos ((29.000 pesetas) por cada plaza de discapacitado no ocupada, mientras quese mantendrán los 200 marcos para quienes mantengan el 3% y el 5%.
El Gobierno alemán pretende mantener estas medidas hasta octubre de 2002 y su prórroga dependerá de la medida en que se logre el objetivo de integración en el mercado laboral alemán de 50.000 discapacitados. Además, se prevé rebajar la tasa obligatoria del 6% al 5%.
La nueva ley entrará en vigor en octubre de este año, aunque algunos artículos no empezarán a surtir efectos hasta primeros de año.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
C