ALDAYA.FISCALIA Y VICTIMAS DEL TERRORISMO PIDEN QUE SE INVESTIGUE LA RELACION DE URRUSOLO, "KARPOV" Y CADENAS CON EL SECUESTRO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional así como la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) hansolicitado a la Sala de lo Penal de dicho tribunal que revoque el auto dictado por el juez Javier Gómez de Liaño el pasado año por el que acordó la conclusión del sumario del secuestro del empresario vasco José María Aldaya por parte de ETA.

Según informaron a Servimedia fuentes judiciales, la fiscalía quiere reabrir la causa con el fin de que se practiquen una serie de diligencias dirigidas a poder procesar en dicha acción terrorista al etarra Oscar Cadenas, detenido en Méjico en diciembre pasado, quen presuntamente elaboró una nota en la que ofrecía a los dirigentes de ETA información sobre Aldaya.

Esa nota, que posteriormente fue hallada por la Policía en poder del terrorista Miguel Gil Cervera, 'Kurita', fue supuestamente redactada por Cadenas en agosto de 1991 y en ella facilitaba a los dirigentes etarras datos sobre las actividades empresariales de Aldaya, número de trabajadores de su empresa y situación financiera.

Las citadas fuentes señalaron que la fiscalía solicita en un escrito reitido a la sala que se revoque la conclusión del sumario para practicar las pruebas periciales necesarias sobre dicha nota con el fin de confirmar si fue elaborada por Cadenas y poder solicitar a Méjico su extradición por este secuestro.

Por su parte, la AVT remitió el pasado día 20 un escrito al tribunal en el que también pide que se reabra el sumario del secuestro de Aldaya por las mismas razones que las de la Fiscalía.

Además, también insta la revocación de la conclusión de la causa para invesigar la posible relación con el secuestro de los dirigentes de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga, detenido la pasada semana en Francia, y de Juan María Insausti Mújica, "Karpov", arrestado el 19 de noviembre del pasado año en Burdeos.

Según la asociación, con esas detenciones, "existen razones fundadas" para pensar que entre la documentación incautada a ambos etarras tras sus capturas "puedan existir datos sobre el secuestro de José María Aldaya".

Agrega que, por ello, es necesaria la revocación dela conclusión del sumario para cursar sendos oficios a las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil "con el objeto de que informen sobre la existencia de dicha información y sobre el conocimiento o posible participación que estos sujetos pudieran tener en relación con los hechos investigados en la causa".

Las fuentes consultadas indicaron que la sala ha dado traslado de estos escritos a la defensa del etarra Alfonso Castro Sarriegi, el único procesado por estos hechos, para que en el lazo de 10 días alegue lo que considere oportuno.

Castro Sarriegi fue procesado por estos hechos el 30 de abril del pasado año por el juez Gómez de Liaño, que le consideró autor por cooperación necesaria de un delito de detención ilegal a cambio de rescate. El etarra está acusado de haber elaborado un manuscrito con informaciones sobre Aldaya en el que destacaba que "si se quiere se le puede secuestrar y pedirle más de 1.000 millones".

Aldaya permaneció en poder de ETA 341 días y su liberación seprodujo después de que su familia abonase a los terroristas un cuantioso rescate, cifrado por algunas fuentes en más de 100 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
S