ALCOY ES LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA DONDE FUNCIONA EL "EUROTAXI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad alicantina de Alcoy cuenta desde ayer con el servicio de dos "Eurotaxi", vehículos adaptados a las necesidades de las personas afectadas por alguna discapacidad física, que patrocina la Fundación ONCE.
Unas 110 personas minusválidas censadas en el municipio, que cuenta con un total de 68.000 habitantes, podán beneficiarse de este servicio de transporte adaptado a sus necesidades.
El vehículo está basado en el modelo "Praire" de Nissan, al que se le han introducido algunas modificaciones en su parte posterior para rebajar el nivel del suelo y poder instalar una rampa de acceso.
El automóvil cuenta con un sistema de seguridad para anclar la silla de ruedas al suelo y unos cinturones especiales que fijan al ocupante a su asiento.
Los dos vehículos fueron entregados ayer por el responsable de Fundsa-Eurotaxi, Joaquín Serrano. Al acto asistieron también los concejales de Transporte, Armando Vilaplana, y de Asuntos Sociales, Francisca Cantó; representantes la ONCE en la región y el presidente de la Asociación de Minusválidos de Alcoy, Modesto de la Torre.
Para facilitar el acceso del usuario con problemas de movilidad a los dos taxis adaptados, el servicio funcionará a través de la compañía de Radioteléfono Taxi de la localidad.
El Ayuntamiento de Alcoy encargó los "eurotaxis" el pasado 4 d febrero, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En estos momentos, Fundosa Eurotaxi cuenta con 70 ayuntamientos implicados en este proyecto. Según indicó Joaquín Serrano a Servimedia, en el Ayuntamiento de Madrid más de 300 personas se han interesado por adquirir este vehículo.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
EBJ