Madrid

Alcorcón prorroga el contrato del Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) ha prorrogado el contrato del Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria con el fin de “fortalecer la convivencia y el encuentro en la ciudadanía”.

“Alcorcón es una ciudad caracterizada por una convivencia de calidad gracias, por un lado, a una ciudadanía implicada en fomentar el encuentro entre los y las alcorconeras, pero también gracias a servicios relevantes que trabajan día a día en la mediación y el fortalecimiento de las relaciones vecinales”, explicó la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, en relación con la renovación, a través de la Junta de Gobierno Local, del contrato del Servicio de Mediación Vecinal.

Este servicio municipal, que tiene como finalidad lograr la convivencia armónica entre todos los vecinos y vecinas de Alcorcón, se ubica en un local de zona centro del municipio, uno de los barrios con mayor intervención en este ámbito. Este centro cuenta con cinco profesionales, mediadores vecinales y expertos en intervención sociocomunitaria.

“Estamos convencidos de que, mediante un proceso de intervención social, es posible mejorar las relaciones entre los vecinos y vecinas a la vez que se desarrollan sentimientos de pertenencia y una mayor participación en la vida socio-cultural de nuestra ciudad”, señaló la concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, Pilar Jiménez.

Desde este centro se impulsan diversas acciones de actuación y sensibilización destinadas a la población en general, con el fin de "mejorar la convivencia, promoviendo la posibilidad de generar relaciones positivas y colaborativas entre la ciudadanía del municipio".

A través de este centro, la Concejalía profundiza en el conocimiento de la realidad y la dinámica social para ofrecer un diagnóstico que permita el impulso de actuaciones comunitarias, así como fomentar la participación de todos los vecinos y vecinas en las actividades, acontecimientos y proyectos comunitarios de los barrios, asociaciones vecinales, entidades sociales y locales, entre otros objetivos.

“En definitiva, se trata de consolidar y mejorar la convivencia entre la ciudadanía basada en el conocimiento mutuo y la comunicación para fortalecer la cohesión social desde un plano de igualdad de oportunidades y derechos”, manifestó Jiménez.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2024
ARC/gja