ALCOHÓLICOS REHABILITADOS RECLAMA UNA LEY COMO LA DEL TABACO PARA ACABAR CON EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España (FARE), Ángel Velasco, reclamó hoy una ley de naturaleza similar a la del tabaco para acabar con el consumo de alcohol en la calle.
Velasco hizo estas declaraciones a Servimedia a propósito de un fenómeno que se viene produciendo en distintas ciudades españolas, consistente en que miles de jóvenes se convocan a través de mensajes de móviles para organizar "botellones" a gran escala.
El presidente de Alcohólicos Rehabilitados dijo que este tipo de conductas obedecen a que la sociedad no es consciente de que el alcohol es una droga que genera tantas muertes como cualquier otra sustancia estupefaciente. "Aquí estamos adaptados a lo que es la cultura del vino y parece que el beber es un acto social, y eso cada vez se va extendiendo más", subrayó.
En su opinión, lo que hay que hacer es dar a entender a la sociedad las graves consecuencias que produce el consumo de alcohol y que los gobiernos empiecen ya a tomar conciencia de esa realidad.
En ese sentido, destacó la necesidad de adoptar leyes de tipo restrictivo que acaben con fenómenos como el del "botellón" y puso como ejemplo la legislación en contra del tabaco, que podría también aplicarse al consumo de alcohol en la vía pública.
"El alcohol genera tantas muertes como pueda generar el tabaco", insistió el dirigente de esta federación, quien remarcó que la edad de inicio en la ingesta de alcohol cada vez es menor y habría que adoptar medidas para paliar dicha circunstancia.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2006
V