ALCOHOLEMIA. EL RACE PIDE MAS INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS DEL ALCOHOL EN LA CONDUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Real Automóvil Club de España (RACE), Fernando Falcó, se mostró hoy favorable a las nuevas tasas de alcoholemia que entran en vigor mañana, pero puntualizó que la reducción de estos límites debería haberse efectuado de una manera más gradual y con campañas de información sobre su significado.
En declaraciones a Servimedia, Falcó añadió que lo ideal es hacer el alcohol incompatible con la conducción, pero matizó que esta medida se va a aplicar enfunción de una directiva comunitaria, que en España entrará en vigor antes que en otros países de nuestro entorno, como Inglaterra o Italia.
Asimismo, según el director del RACE, hay que preguntarse si realmente el problema se resuelve bajando el límite de 0,8 a 0,5 gramos por litros de sangre o se deriva de que no se ha actuado con suficiente severidad en los controles de alcoholemia, porque si bien la reducción de las tasas apunta hacia la política que se quiere seguir en el futuro en todo el mundo,también es cierto que la cultura en España respecto al alcohol es diferente a la de otros países.
"Hay que reconocer que estamos en una cultura en España diferente de otros países, donde hay una cultura de beber los fines de semana sin tasa ni medida, pero durante la semana no se bebe. En España el alcohol está introducido en nuestros hábitos sociales y en nuestros hábitos de negocios", indicó.
Por tanto, Falcó abogó por ofrecer más información sobre estas cuestiones, en vez de aplicar un rigor imediato reduciendo los límites, porque eso puede provocar un rechazo en la sociedad, lo cual, en su opinión, no sería deseable. "Lo que hay que hacer es convencer a la sociedad de que no hay que beber cuando se conduce", afirmó.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
J