ALCOHOLEMIA. BELLOCH CREE QUE SI AY QUE REFORMAR EL CODIGO PENAL ES PARA ENDURECER LAS PENAS PARA LOS QUE CONDUCEN BORRACHOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch aseguró hoy que, si hubiese que realizar alguna reforma al Código Penal en lo que respecta a la prueba de alcoholemia, sería para endurecer el delito a consecuencia de la negativa a someterse a un control cuando existen síntomas de embriaguez.

Belloch señaló a Servimedia que la sentencia del Tribunal Supremo que absovió al diputado socialista Javier Barrero por negarse "soplar" en un etilómetro al no conducir con sus facultades mermadas, es "absolutamente ajustada y correcta".

El artífice del actual Código Penal afirmó con rotundidad que "bajo ningún supuesto debe dejarse de tipificar como delito esa conducta" y que quienes son partidarios de su supresión son unos "irresponsables" e "insensatos".

"Quienes sostienen ahora su despenalización son unos auténticos irresponsables porque la conducción bajo la influncia de bebidas alcohólicas constituye el fenómeno que causa al año el mayor número de muertos y la mayor tragedia en España", dijo el diputado socialista.

Además, añadió que, si la conducción bajo los efectos del alcohol dejara de ser delito, "se estaría propiciando y generando situaciones de verdadero riesgo para los propios conductores y el resto de los viajeros".

La Sala Segunda del Tribunal Supremo, según Belloch, distingue perfectamente entre delito y falta administrativa, que se aplicará cando la conducción bajo los efectos del alcohol sobrepasan las tasas permitidas, pero sin que existan síntomas de embriaguez.

En cualquier caso, aseguró que es "imprescindible" la tipificación de ese delito y atribuyó a una "profunda incultura jurídica" que haya quienes no quieran que se criminalice a los que conducen borrachos. "Intentar reducir la reacción penal frente a la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas es un dislate", añadió.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1999
R