EL ALCOHOL ES LA CAUSA DEL 50% DE LOS ACCIDENTES MORTALES DE TRAFICO EN LOS QUE SE VEN IMPLICADOS JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de alcohol fue la causa del 50% de los accidentes mortales de tráfico en los que se vieron implicados jóvenes de entre 18 y 30 años, ocurridos entre junio de 1998 y junio de 1999, según declaró hoy n Madrid la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), Elena Azpíroz.

Azpiroz, que compareció en rueda de prensa junto al presidente de la Fundación de Derechos Civiles, Carlos García, dijo que el 70% de los jóvenes de entre 15 y 30 años consumen alcohol de forma habitual u ocasional durante los fines de semana, que es cuando se registran el 60% de los fallecimientos en accidentes de circulación entre este grupo de población.

Estos datos han sido obtenidos de la Campaña Joven de Segridad Vial 1999, desarrollada durante el periodo junio 1998-junio 1999 en las zonas de copas de doce ciudades españoles durante las noches de los fines de semana y en la que más de 40.000 jóvenes se sometieron de forma voluntaria al test de alcoholemia.

Carlos García, presidente de la Fundación de Derechos Civiles, afirmó en la rueda de prensa que el 80% de las asistencias en carretera durante el fin de semana son para atender a víctimas de accidentes de tráfico y la media de edad de los implicados nosuperó los 25 años.

"Hemos detectado", aseguró García, "que el 68% de los jóvenes que pensaban conducir y daban positivo en el control de alcoholemia cambian de opinión tras someterse a la prueba y dicen que no cogerán el coche, lo que indica el grado de sensibilidad de la juventud ante este problema".

El 60% de los jóvenes que realizaron la prueba mostraban una tasa de alcoholemia por debajo de los 0,3 gr/l, en tanto que un 21% tenían más de 0,5, que es el límite genérico para conductores, indic el presidente de la Fundación de Derechos Civiles.

Por su parte, la directora general de Injuve, Elena Azpíroz, resaltó que "aunque cada vez existe una mayor conciencia entre la juventud española de los riesgos que supone para la conducción la ingesta de alcohol, no debe obviarse que la actividad preferida por los jóvenes es salir de copas con los amigos".

Añadió que el consumo de alcohol en España reporta 600.000 millones de pesetas anuales a los fabricantes de bebidas y establecimientos de hoselería y reconoció que "no resulta fácil para los jóvenes sustraerse al hábito generalizado de consumir alcohol".

"Tanto las instituciones públicas como los educadores y los padres hemos de sensibilizar a la juventud para que evite el consumo abusivo de alcohol, sobre todo cuando se conduce, ya que es el principal factor de riesgo de este sector social", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1999
A