ALCOHOL. LA CONFEDERACION DE GASOLINEROS CALIFICA DE "RESTRICTIVA EN EXCESO" LA LEY DEL "BOTELLON"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Srvicio (CEEES), mayoritaria en el sector, calificó hoy de "en exceso restrictiva" la denominada ley del "botellón", al tiempo que reclamó "una legislación coherente, en que sea realmente efectiva la vigilancia de la venta y consumo de alcohol".
"La CEEES está totalmente en contra del botellón y todas aquellas implicaciones sociales que conlleva, por lo que apoya las acciones coherentes que se hagan para terminar tanto con la venta como con el consumo de alcohol de menores. Por lo que respecta a la leyen cuestión, creemos que es en exceso restrictiva", señaló la organización en una nota de prensa.
La confederación lamentó, asimismo, que pese a que el sector de estaciones de servicio es uno de los afectados por la nueva ley "nadie se ha puesto en contacto con nosotros para comunicarnos el proyecto en sí, ni los temas que nos afectan".
"De nuevo se realiza una grave discriminación en el sistema de distribución de determinados productos. La venta de alcohol en estaciones de servicio es importantedependiendo de las zonas donde las gasolineras estén situadas, sin embargo, una vez más se imponen límites a nuestras ventas", apuntó la CEEES.
Los gasolineros argumentan que ellos no son precisamente el mayor canal de distribución de alcohol, dada la importante carga impositiva a que se ven sujetos. "Estas cargas, que indudablemente repercuten en el precio de venta al público, hacen de las estaciones de servicio un canal menos competitivo, e incluso privativo, para la compra de alcohol de los jóvenes.
"Las estaciones de servicio llevan muchos años vigilando la venta de alcohol a menores y jóvenes: desde la puesta en práctica del decreto de 1998 está regularizada la venta de alcohol a menores, habiendo llegado en muchos casos a acuerdos y reuniones con las diferentes administraciones regionales", recordó la confederación.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2002
A