Alcobendas, el pueblo más afectado ----------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sistemas de calefacción de las comunidades de vecinos son los principales causantes de la contaminación en la Comunidad Autónoma de Madrird (CAM), y las emisones de anhídrido sulfuroso, óxidos de nitrógeno y artículas las que más dañan el medio ambiente, según un estudio de la Dirección General de Industria, dependiente del Ejecutivo regional.
El informe, al que tuvo acceso Servimedia, especifica también que después de las casas particulares, los centros institucionales y los centros docentes, por este orden, también aportan su parte a la contaminación.
Estos datos han sido obtenidos de la exhaustiva información recogida por los técnicos de la CAM, que han tomado muestras en 150 calderas localizadas n 15 pueblos de la región, sin consideraciones de número de habitantes ni número de calefacciones.
Precisamente ayer, la organización ecologista Aedenat alertó sobre el incremento de los niveles de contaminación que se producirá, en especial en Madrid capital, durante estas fechas, en las que el frío comienza a apretar y se procede al encendido de las calefacciones. A su juicio, el Ayuntamiento de Madrid ha demostrado hasta el momento una total pasividad ante este problema.
Otro de los datos que porta este estudio sobre el parque de calderas de la CAM refleja que el anhídrido sulfuroso es el mayor contaminante en la comunidad de vecinos de Alcobendas, en los centros oficiales de Alcalá de Henares y en los colegios de Alcorcón.
Por su parte, los óxidos de nitrógeno son los mayores contaminantes en las comunidades de vecinos de San Sebastián de los Reyes, en los centros institucionales de Leganés y en los centros escolares de Majadahonda.
El tercer contaminante, las partículas, es un agent muy nocivo en las viviendas particulares de San Sebastián de los Reyes, en los edificios oficiales de Alcalá de Henares y en los colegios de Majadahonda.
El informe de la CAM precisa igualmente que además de estos tres contaminantes, el resto de los que existen contribuyen porcentualmente mil veces menos al deterioro del medio ambiente en la región.
Por otro lado, teniendo en cuenta las emisiones denominadas unitarias, kilogramo al año por caldera, el anhídrido sulfuroso sigue siendo el productoque más ensucia y las comunidades de vecinos las que más dañan al medio ambiente.
Sin embargo, la contaminación relativa por municipio y contaminante varía algo con relación al listado anterior. El anhídrido sulfuroso se lleva la palma en las comunidades de vecinos de San Sebastián de los Reyes, en los centros educativos de Torrejón y en los edificios oficiales de Getafe.
Los óxidos de nitrógeno y las partículas afectan más en las casas particulares de San Sebastían de los Reyes, en los centros istitucionales de Leganés y en los colegios de Majadahonda.
ALCOBENDAS, LIDER
Teniendo en cuenta de forma conjunta la contribución de los distintos sectores, el informe señala: "Es de destacar que el municipio más afectado por el anhídrido sulfuroso es Alcobendas, mientras por el resto de contaminantes son los de San Sebastián de los Reyes y Majadahonda".
Otros datos que aporta el informe son el número total de calderas, según Industria, y un desglose de éstas en calderas de calefacción industriles, de comunidades de vecinos, colegios e instituciones.
Las 15 localidades donde la CAM ha inspecionado 150 calderas agrupan a casi 1,2 millones de habitantes. De Alcalá de Henares, con 143.000 vecinos, a Las Rozas, con 11.000, pasando por otras como Alcobendas, Alcorcón, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1991
SMO