ALCOBENDAS. EL PP ABANDONA LA COMISION DEL AYUNTAMIENTO QUE REVISA LA ADJUDICACION DE 800 PISOS PARA JOVENES

- PSOE e IU aseguran que el PP no quiere aclarar el asunto, sino "mantener la duda en el ciudadano"

ALCOBENDAS (MADRID)
SERVIMEDIA

El Partdo Popular ha abandonado la comisión de investigación creada en el Ayuntamiento de Alcobendas sobre la adjudicación de 800 viviendas para jóvenes, en la que resultaron beneficiados dos hijos del alcalde, el socialista José Caballero, y una hermana de la teniente de alcalde Mercedes Jiménez, según señaló hoy a Servimedia el concejal del PP Francisco Extremera.

El edil añadió que los servicios jurídicos de su partido elevarán de inmediato "todo el dossier con las irregularidades a la autoridad judicial ompetente".

Por su parte, los restantes miembros de la comisión, entre los que figuran PSOE e IU, respondieron hoy que quien quiere imponer condiciones previas es el PP, e invitaron a esta formación a reintegrarse en la comisión.

El PP asegura que las reglas de juego impuestas por los demás componentes de la comisión equivalen a "no ver, no oir, no poder hablar".

Extremera explicó que no podían aceptar que la revisión de la documentación se hiciera antes del próximo pleno, el día 21; que se ieran un número limitado de expedientes, que no se hicieran declaraciones públicas si no era de mutuo acuerdo con los demás miembros de la comisión y que no se pudiera sacar ningun papel ni fotocopia.

Asimismo, el PP había pedido que en la comisión hubiera un representante de los jóvenes que habían quedado fuera de la adjudicación de viviendas.

Por su parte, el portavoz de IU, Angel Magdaleno, desmintió tres de las cuatro condiciones impuestas por la comisión al PP, excepto la última (no poder saar papeles ni fotocopias), por tratarse de documentación que afecta a la intimidad de muchas personas.

En cuanto al PSOE, el concejal de Urbanismo, Antonio Pérez, aseguró a Servimedia que las mencionadas condiciones son falsas y que la argumentación del PP busca no participar en esta comisión "porque no tiene ningún interés en que se aclare este asunto".

"Le interesa mantener la duda en el ciudadano", añadió, "seguir tergivesando los asuntos y, mientras vaya saliendo en la prensa y saliendo publiidad de las acusaciones que ellos hacen, pues seguirán así".

Por otro lado, sobre el pago del Ayuntamiento al alcalde, José Caballero, de 55.000 pesetas por la compra de unas gafas, Pérez explicó que ello se debía a que todos los grupos políticos representados en la Corporación habían decidido "políticamente que tengamos el uso de los beneficios sociales que tienen los funcionarios de este Ayuntamiento".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
A