LA ALCAZABA DE ALMERIA ACOGE LA MUESTRA HISTORICA "ANDALUCIA Y EL MEDITERRANEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero deCultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón inauguró anoche la exposición "Andalucía y el Mediterráneo", que ha sido instalada en la Alcazaba de Almería.
"Es una muestra limpia, reflexiva y poética de la relación milenaria entre Andalucía y su mar, y a la vez, una relación buscadatambién en ese pasado y ese presente de Almería y para Almería, que tal vez simboliza este lugar señero: La Alcazaba", consideró el consejero, en el acto de apertura.
La exposición, que a sido realizada por la consejería de Cultura y con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, se presenta en diez capítulos referidos a: Mare Nostrum; Tartessos: Andalucía entra en la historia; el camino de la memoria; al sur de Iberia; la plegaria; la Bética; despensa de Europa y cuna de emperadores; el poder; la leyenda; Al Andalus: heredera de la sabiduría; y los héroes.
Las piezas de la muestra proceden, en su mayor parte, de distintos puntos de Andalucía, destacando el sarcófago antropoide de ádiz o el tesoro de Carambolo, un conjunto de artísticas y valiosas piezas con un peso de 2,950 kilogramos de oro, considerada como la muestra más significativa de la cultura tartésica.
Esta exposición, que aglutina la tradición histórica y cultural del Mediterráneo, ha sido montada con un presupuesto de 70 millones de pesetas y permanecerá abierta hasta el próximo 25 de octubre en La Alcazaba almeriense.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1992
S