ALCATEL STANDARD REDUCIRA 800 EMPLEOS EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Alcatel Standard, filial española del grupo francés Alcatel, anunció hoy un plan de reducción de costes para 1995 que incluye la reducción de 800 puestos de trabajo, más del 10 por cien de la plantilla.

Según portavoces de la empresa, el motivo de este ajuste son "las graves dificultades para el funcionamiento de la compaña con su estructura actual", y cuyo efecto pone en entredicho la viabilidad de la empresa.

Los motivos achacados por la empresa para justificar la medida son que, con su actual configuración, no es posible hacer frente al proceso de fuerte aumento de la competencia que está registrando el sector y cuyas principales consecuencias están siendo las caídas de precios, tanto para las ventas nacionales como para los mercados de exportación.

También señalan que las ventas de equipos de transmisión y rado y las elevadas inversiones que está exigiendo la acelerada carrera tecnológica para ofrecer nuevos servicios y productos, se están produciendo en un mal momento económico para las empresas del sector, incluida Alcatel, que ha visto caer su volumen de negocio en estos mercados.

Junto a la reducción de plantilla, la dirección de Alcatel Standard propondrá los trabajadores la congelación de los costes salariales y una optimización de la estructura organizativa que resulte de una reducción de los gastosindirectos y una mayor eficacia en la gestión.

El Plan de Alcatel comprende también la optimización de la actual capacidad industrial del grupo, concentrando la producción "en el menor número posible de instalaciones fabriles".

La dirección de la empresa no ha concretado cuales serían las instalaciones que podrían cerrarse, pero sí ha dejado claro que tras la reubicación de empleados en otros puestos de trabajo, el personal excedente sería algo superior al 10 por cien de la actual plantilla.

Alcatel Standard ya realizó una regulación de empleo para 800 trabajadores en 1992, y aplicó medidas de movilidad laboral para otras 1.000 personas con el fin de evitar nuevos excedentes laborales, pero la caída de las ventas en aquel ejercicio en unos 37.000 millones de pesetas, absorbió completamente los efectos beneficiosos que habría podido tener ese ajuste en la cuenta de resultados.

Junto a aquella medida, Alcatel aplicó un plan de bajas incentivadas al que se acgieron hasta 1992 unas 3.000 persnas en seis años, además de congelar las contrataciones, moderar los aumentos salariales y cerrar temporalmente algunas instalaciones para ajustar la oferta a la demanda.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
G