ALCATEL PREVE FACTURAR 10.500 MILLONES EN 1994 DESDE SU NUEVA FABRICA DE MALAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alcatel Standard Electrica, filial del grupo multinacional francés, prevé facturar 10.358 millones de pesetas en 1994 desde las nuevas instalaciones de producción en Málaga, cuyas obras de reequipamiento están actualmente en marcha, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía.
Los responsables del fabricante multiacional de equipos de telecomunicación indicaron que la filial española cuenta con el visto bueno de la casa matríz para desarrollar un plan industrial en su fábrica malagueña, que pasa por la creación de una nueva instalación desde la que se producirán en exclusiva para todo el grupo terminales inalámbricas de tecnología DECT.
El proyecto malagueño de Alcatel Standard cuenta con un presupuesto de 10.080 millones de pesetas, de los que 5.437 millones corresponden al plan de inversión industrial, y 4.63 millones al proyecto de investigación y desarrollo (i+D) que conlleva.
No obstante, la empresa no tendrá que afrontar toda la inversión, ya que cuenta con apoyos económicos de la Administración en forma de subvenciones y créditos blandos, que cubren el 50 por cien del presupuesto, unos 5.000 millones de pesetas, procedentes de la Junta de Abdalucía, la Dirección General de Incentivos Regionales del Ministerio de Economía, y del Ministerio de Industria.
Los responsables de Alcatel Standard consutados por Servimedia señalan que las espectativas de venta de la tecnología DECT son buenas, ya que a pesar de competir con otras que ofrecen las mismas prestaciones (CT0, CT1, CT1+ y CT2), aquella es la única que ha sido catalogada por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación (ETSI) como norma panaeuropea.
TABLA DE SALVAMENTO
En Alcatel Standard reconocen que este plan industrial será la tabla de salvamento de una fábrica que, tras la reorganización de la política de suministro de equiposde Telefónica, estaba muy mermada en sus posibilidades productivas, al estar dedicándose sólamente a elaborar los terminales con hilos "Forma", el actual equipo base de telefónica para sus abonados.
La tecnología DECT en la que Alcatel centrará su actividad de Málaga deberá competir con sistemas similares, algunos de ellos ya homologados en España, como ocurre con Siemens. También cuentan con productos homologables Ericsson y Philips.
De confirmarse las buenas espectativas con las que trabaja el quipo de la multinacional en España, Alcatel Citesa, que es el nombre de la fábrica malagueña, deberá alcanzar un volumen de facturación, cuando esté en pleno apogeo industrial, hacia 1998, de unos 19.500 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
G