ALCATEL INTENTA ATAJAR LA CRISIS CON UN DURO AJUSTE EN EL GRUPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Alcatel Standard está aplicando en 1992 un duro ajuste económico con el fin de compensar la recesión en el sector de comunicaciones como consecuenci de la caída de la demanda de equipos y líneas, en lo que ha influido sobre todo el descenso de los pedidos de Telefónica.
Según informaron a Servimedia fuentes de Alcatel, las primeras estimaciones de recesión realizadas por la empresa a primeros de año se han confirmado totalmente, con una caída en las ventas que podría alcanzar los 37.000 millones de pesetas a finales de 1992 y situarse en torno a los 133.000 millones.
Los responsables del grupo aseguran que la ralentización del sector es much mayor de lo que se esperaba. En el caso concreto de Alcatel, las ventas a Telefónica pasarán de 108.000 millones de pesetas en 1991 a unos 51.000 millones este año.
La pérdida de actividad del grupo Alcatel es paralela a la registrada en la cartera nacional de pedidos del principal operador del mercado español, Telefónica, que pasó de unas necesidades de 2,8 millones de líneas en 1990 a 2,2 millones en 1991 y 700.000 previstas durante 1992.
Para hacer frente a la atonía del mercado de las comuniaciones en España, la empresa tiene en marcha un plan internacional para potenciar las ventas en el exterior, cuyo objetivo es elevar la facturación fuera de España en unos 20.000 millones, un 40 por cien más que el pasado ejercicio.
La medida no logrará compensar, sin embargo, la caida global de ventas del grupo en 1992, ya que la estimación es que a finales de año la facturación de Alcatel será unos 37.000 millones más baja que la de 1991.
Estos datos se confirman con la prácticamente nula coloación de productos Alcatel en el exterior, ya que hasta el pasado 31 de agosto el grupo sólo había firmado un contrato de suministro con Polonia de escasa cuantía, según los propios responsables de la compañía.
MEDIDAS LABORALES
No obstante, los responsables del grupo están confiados en que la empresa aguantará la caída de actividad en 1992, para lo que han dispuesto un plan de ajuste de los costes, complementario a las estrategias comerciales internacionales.
El recorte de los gastos, según la mismas fuentes, pasa por la aplicación de un expediente de regulación de empleo rotativo para un máximo de 800 trabajadores, con vigencia durante todo el año 1992, que esta siendo compaginado con un programa de bajas pensionadas, basado en despidos amistosos compensados con pensiones individuales que se contratan con compañías de seguros.
Alcatel facturó en 1991 unos 170.000 millones de pesetas, de los que 150.000 correspondieron a Alcatel Standard y 20.000 millones a las filiales extranjeras consoliadas.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1992
G