ALCATEL ESTUDIA UN EXPEDIENTE DE REGULACION PARA 800 EMPLEADOS EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La caída de la demanda en el sector de telecomunicaciones amenaza con "echar por tierra" la reconversión aplicada por el Grupo Alcatel Standard en los últimos cinco años, cuyo coste asciende a unos 93.000 millones de pesetas, y obligar a la compañía a aplicar un expediente de regulación de empleo para 800 personas, según fuente de la empresa.
Los responsables de la empresa señalan que el descenso en la demanda de Telefónica, principal cliente del sector, ha sido constante en los últimos tres años, al pasar de 2,8 millones de líneas de conmutación en 1990 a 2,2 millones en 1991 y a una previsión de 700.000 para el presente ejercicio.
Esta evolución del mercado, añaden, tendrá un "impacto gravísimo" en el caso de Alcatel Standard Eléctrica, porque pasará de vender a Telefónica unos 108.000 millones de pesetas en 1991 a fcturarle en 1992 tan sólo 51.000 millones, con una caída de 57.000 millones.
Además del expediente de regulación, la dirección de la empresa estudia el ofrecimiento de nuevas bajas incentivadas, la congelación de la contratación de personal y de inversiones en activos fijos, medidas de austeridad salarial y el cierre puntual de algunas instalaciones para ajustar la oferta a la demanda.
Todas estas medidas sobre la plantilla vendrían a sumarse a las 2.466 jubilaciones anticipadas que se han llevad a cabo en Alcatel entre 1987 y 1991 por el Plan de Reconversión, 1.000 más de las que inicialmente había previsto la dirección, y las 2.466 jubilaciones anticipadas, situando la plantilla activa en 7.234 personas.
Además, los responsables del grupo afirman que en esos cinco años, se contrató a 1.241 empleados de cualificación universitaria para mejorar el perfíl profesional del personal, aspecto que permitió mejorar las ventas por empleado, haciéndolas pasar de 6,6 millones de pesetas en 1987 a 20,7 illones en 1991.
Sin embargo, indicaron que los cambios del mercado y la caída de la demanda sigue arrojando un balance de unas 1.000 personas que están pendientes de un expediente de recolocación dentro de la compañía.
Las mismas fuentes señalaron que la compañía se propone recuperar parte del descenso de ventas nacionales, potenciando la actividad de sus filiales en el exterior, cuyos mercados están menos restringidos.
Esa política, aseguraron, permitirá elevar las ventas exteriores del 92en unos 20.000 millones de pesetas, un 40 por cien más que en 1991, pero no paliarán la recesión del sector en España, por lo que Alcatel Standard prevé concluir el año con una caída en las ventas de 37.000 millones de pesetas.
Respecto a la previsión de pérdidas de la empresa, la dirección asegura que "aún es pronto para estimar los resultados finales del grupo en 1992, pero las pérdidas, en cualquier caso, serán significativas".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
G