ALCARAZ: "LA UNIDAD DE LAS VÍCTIMAS HA QUEDADO ESCENIFICADA HOY POR MAYORÍA"
- Asegurá que Broseta se retiró al ver los resultados "arrolladores" obtenidos por la gestión de la actual directiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El reelegido presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, dijo hoy que "la unidad de las víctimas ha quedado escenificada por mayoría" con la Asamblea celebrada este sábado por su asociación, en la que la candidatura de la actual Junta Directiva obtuvo un amplio respaldo y en la que acabó retirándose el otro aspirante a la presidencia, Pablo Broseta.
Alcaraz, durante una rueda de prensa celebrada esta tarde en un hotel de Madrid, aseguró que el apoyo que le han dado los afiliados -601 votos a favor y 42 en contra- lo utilizará para aplicar una línea continuista en lo que se refiere a la defensa de la "memoria, dignidad y justicia" de las víctimas del terrorismo.
En este sentido, aseguró que su colectivo seguirá dando una respuesta "contundente" para que ETA no consiga mediante un "proceso de negociación y rendición" del Estado "ninguno de los objetivos" que lleva intentando lograr desde hace años mediante el asesinato, la extorsión o la amenaza.
Al mismo tiempo, Alcaraz explicó que los socios que participaron en la Asamblea -unos 270, muchos de los cuales traían votos delegados-, también pidieron que se celebren manifestaciones por toda España y no sólo en Madrid, ya que en otros puntos del país también quieren poder expresar que no están de acuerdo en se negocie con los terroristas.
RESULTADOS "ARROLLADORES"
El reelegido presidente de la AVT hizo estas consideraciones tras explicar que ésta había sido la Asamblea con mayor participación en la historia de su entidad, ya que mediante presencia directa y voto delegado habían tomado parte unos 700 socios de un total de 3.000 afiliados.
Esta última cifra explicó que es consecuencia de que en los dos últimos años se hayan adherido a la entidad 1.500 víctimas o familiares, los mismas que se habían apuntado en los veinte años anteriores.
Asimismo, destacó que su reelección y la de la actual Junta Directiva se produjo después de que el balance y la gestión de los actuales gestores fuese respaldada con unos resultados que calificó de "arrolladores".
En concreto, se refirió a que la gestión de cuentas y el balance obtuvieron 637 votos a favor, uno en contra y 97 abstenciones; la gestión de la Junta Directiva en 2005 logró 632 votos a favor, 101 en contra y 5 abstenciones; mientras que el plan de acción cosechó 718 votos a favor, ninguno en contra y 20 abstenciones.
Estos resultados explican, a su juicio, que Pablo Broseta decidiera retirar su candidatura, a pesar de que este aspirante a la presidencia haya denunciado a los medios de comunicación que Alcaraz y su equipo se habían negado a constituir una "mesa de edad" para supervisar la votación.
DENUNCIA POR LLAMADAS
En todo caso, Alcaraz dijo que Broseta tiene todo el derecho, como ha sugerido, de impugnar la Asamblea. No obstante, el presidente de la AVT afirmó que el procedimiento de votación es el mismo de otras asambleas y estaba siendo supervisado por un notario de acuerdo con los Estatutos de la asociación.
Por otra parte, se refirió a que esta misma mañana habían ampliado la querella contra quienes en las últimas semanas han llamado a socios de la entidad diciendo que estaban elaborando una encuesta por encargo de los responsables de la misma con vistas a la Asamblea.
A este respecto, destacó que pueden haberse cometido, presuntamente, los delitos de suplantación de la personalidad jurídica de la asociación, así como el uso indebido del listado de socios, que está protegido por la ley.
Por otra parte, respecto a si tiene intención de solicitar una entrevista al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó que poco después de la llegada al cargo de este miembro del Gobierno recibió una llamada suya, en la que le emplazó a celebrar un encuentro más adelante, una vez se hubiese puesto al día en sus nuevas responsabilidades.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2006
B