ALCARAZ TEME QUE "EL 85% DE LOS PRESOS ESTÉ EN LA CALLE EN UNOS MESES" AL TRANSFERIR PRISIONES COMO PIDE IBARRETXE - La AVT afirma que el colectivo de presos "maneja el proceso de negociación en la rendición de ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, teme que al transferir la competencia de prisiones al Gobierno vasco como ha pedido hoy el lehendakari, Juan José Ibarretxe, ¨el 85% de los presos estará en la calle en unos meses" cuando les apliquen el tercer grado a muchos de los terroristas que están cumpliendo condena en prisión.
El lehendakari se acogió al Estatuto de Guernica para pedir en el Parlamento vasco que el Ejecutivo de Zapatero les transfiera la competencia de la política penitenciaria.
Ibarretxe pidió también el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco y que el Gobierno central no juegue con ellos como "moneda de cambio".
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la AVT, alertó de la posibilidad de que, una vez concedidas la competencia, el Gobierno vasco podría conceder el tercer grado a los presos de ETA y "el Fiscal General del Estado, el único que puede recurrirlo, mirará para otro lado como ha hecho con Rafael Vera".
El presidente de la AVT afirmó que el "colectivo de presos y su influencia" son los que "manejan el proceso de negociación en la rendición con ETA", y no el que se legalice a Batasuna o se ponga en marcha la mesa de partidos antes de dos semanas, lo que a su juicio, es "información malintencionada filtrada".
Según declaró Alcaraz, la fecha límite de esta tregua "no está en octubre sino a finales de diciembre, cuando termine el año", pero la sociedad no va a permitir que "el Gobierno se rinda en nuestro nombre".
Para Alcaraz, la tregua es más bien una "libertad vigilada a la que nos tiene sometidos ETA, pero se va a acabar porque no podemos ceder al chantaje del terrorismo".
A su juicio, Batasuna no será legalizada antes de las elecciones ni estará presente en la mesa de los partidos políticos aunque cree que el sistema democrático y político está "a merced de lo que quiera decir ETA, y ese es el gran fracaso del Gobierno".
Según la AVT, "ETA tiene muy clara la hoja de ruta y lo que ha pactado con el Gobierno", porque la banda terrorista "no miente" en sus cinco comunicados. Además creen que el Gobierno de Zapatero "espera sacarle algún rendimiento electoral" al proceso de paz.
Respecto a la convocatoria de la concentración en Llodio que había anunciado Batasuna y que prohibió el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, Alcaraz opina que "la manifestación de ayer es una escenificación de quien está ganando el proceso". Además, agregó que el Gobierno nacionalista y el central tendrán que "rendir cuentas" y explicar "por qué se permitió una manifestación ilegal".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
C