ALCARAZ: "LA JUNTA DE ANDALUCIA ESTA EN QUIEBRA ECONOMICA" Y EL CONSEJERO DE ECONOMIA ES UN "TRAFICANTE DE ILUSIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Felipe Alcaraz, dijo hoy que la Junta de Andalucía está en auténtica quiebra económia y calificó al Consejero de Economía, que se negó días pasados a suministrar al Parlamento andaluz los informes económicos requeridos por la oposición, de "traficante de ilusiones".
Para Alcaraz, que presentó hoy en Granada la campaña de Izquierda Unida en favor de un referemdum sobre Maastricht, ninguno de los objetivos planteados al inicio de esta legislatura por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, se están cumpliendo, ya que se basaban en un crecimiento económico que no tiene visos de materilizarse.
El secretario general del PCA relacionó directamente la actual crisis económica de Andalucía con lo que llamó el "despilfarro" habido en torno a la Expo y con la recesión económica nacional, provocada a su vez por las deficiencias, ya desde su firma, del Tratado de Maastricht.
Felipe Alcaraz dió un auténtico "repaso" a la política general que están aplicando los socialistas en Andalucía, por un lado, y la actuación económica del Gobierno de Felipe González, por otro.
Ante esa situacón y la Europa que debe surgir del Tratado, el PCA propondrá la práctica de una política "expansiva y basada en una austeridad real", sustentada en el recorte del lo que ahora "se despilfarra" y en el recorte, entre otras partidas, del sueldo de los altos cargos.
Alcaraz dibujó hoy un negro panorama de la situación económica andaluza y pronosticó un año 93 con más de 800.000 parados en esta Comunidad y un elevado índice de paro en Sevilla.
Tras la Expo, a juicio del PCA, ese nivel de parados alcazará al 40 % de la población activa, mientras "seremos todos los andaluces y todos los españoles los que tendremos que pagar el derroche de una exposición que ya en taquillas tiene un déficit de 35.000 millones de pesetas".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
C