ALCARAZ (AVT) DICE QUE EL GOBIERNO LANZA "GLOBOS SONDAS" PARA PREPARAR A LA OPINIÓN PÚBLICA A LA NEGOCIACIÓN CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco José Alcaraz, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), dijo hoy que el Gobierno tiene en marcha una campaña de envío de "globos sonda" para ir preparando a la opinión pública sobre el anuncio de un proceso de negociación con la banda terrorista ETA.
Alcaraz, en declaraciones en Servimedia, manifestó que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "va dosificando" la documentación sobre la posible tregua con la banda terrorista ETA para que la sociedad "vaya digiriendo" este proceso.
En este sentido, el presidente del colectivo de víctimas indicó que las declaraciones del fiscal general, Cándido Conde- Pumpido, en referencia a que está "más próximo" el fin de ETA,son un paso más, aunque mostró aún esperanzas de que Rodríguez Zapatero no ceda al "chantaje" de las pretensiones de ETA y su entorno.
Agregó que "el tiempo les está dando la razón" en cuanto a los pasos que anunciaron y que está dando el Gobierno, porque, a su juicio, el traslado de los presos etarras a las prisiones del País Vasco se hará antes de 2007.
Una vez que el Gobierno vasco tenga las competencias en materia penitenciarias se procederá al indulto de los presos etarras, hecho que según Alcaraz, ya estaba contemplado desde el momento en el que se reunieron con el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas, Gregorio Peces-Barba, y éste les planteó, según la AVT, la posibilidad de indultar a los presos de ETA que no tengan delito de sangre.
Por estos motivos, el presidente de la AVT considera que al Gobierno "no les queda tiempo" porque el entorno de la banda, en alusión a Batasuna y los posibles contactos negociadores, están presionando y de ahí que necesiten ir preparando a la sociedad ante un posible anuncio de tregua.
El año 2007 parece será decisivo, según Alcaraz, porque según sus previsiones el Gobierno habría legalizado a Batasuna para presentarse a las elecciones municipales, el Gobierno vasco tendría la competencia de las cárceles y los presos etarras "en la calle".
Criticó que con estas concesiones el Partido Socialista conseguiría un proceso de paz, por lo que adelantaría las elecciones generales, para lograr una mayoría absoluta y "perpetuarse" en el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
MML