ALCAMPO NO LOGRA SUPERAR LAS PARALIZACIONES DE SU CENTRO EN GRAN CANARIA DICTADAS POR LOS TRIBUNALES Y EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La multinacional Alcampo se enfrenta a múltiples dificultades para lograr suobjetivo de abrir su centro comercial en la isla de Gran Canaria el próximo mes de septiembre. Aunque cuenta con el total apoyo del Ayuntamiento de Telde, municipio en el que se ubicará el centro y uno de los principales impulsores del proyecto, Alcampo se enfrenta al Gobierno de Canarias, que ha dictado una Ley de Comercio para impedir que se instalen más grandes superficies en las islas.
Hasta ahora tan sólo se han podido hacer los movimientos de tierra, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Caarias (TSJC) ha suspendido la licencia de obra que el Ayuntamiento de Telde había otorgado a la empresa constructora.
Sin embargo, los responsables de la construcción del centro, la empresa Promociones Hornera, han anunciado que contratarán a mil obreros para que el centro pueda estar abierto en octubre. Ambrosio Jiménez, promotor de la obra, asegura que el objetivo es hacer coincidir la inauguración de dicho centro con el tercer aniversario del hipermercado de La Laguna, en Tenerife.
La empresa lega que ellos tienen los permisos de obra del Ayuntamiento, que obtiene con la obra sustanciosas compensaciones de las que ya se han abonado 1.200 millones de pesetas y queda por pagar otra cantidad similar.
El Gobierno canario y, sobre todo, los pequeños comerciantes de la zona han manifestado su oposición a la construcción del centro, que ha provocado todo tipo de pronunciamientos, así como dimisiones de concejales del Ayuntamiento como consecuencia de la polémica.
El coste de la obra asciendea 25.000 millones de pesetas y cuenta con una superficie de 35.000 metros cuadrados, en los que se ubicarán además de Alcampo otros ciento cincuenta locales comerciales de alquiler, algunos de los cuales ya han sido comprometidos.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
C