LA ALCALDESA POPULAR DE FUENGIROLA DIMITE ANTES DE DEBATIRSE UNA MOCION DE CENSURA SOCIALISTA

MALAGA
SERVIMEDIA

La localidad malagueña de Fuengirola, una de las más importantes de Andalucía por su nivel de renta y su actividad turística, fue escenario anoche de un extraño pleno municipal, en el que se debió debatir una moción de censura contra la alcaldesa del PP, Esperanza Oña, que no llegó a celebrarse, al dimitir la edil conservadora.

En las últimas elecciones municipales, el PSOE fue el partido más votado en Fuengirola, aunque un pacto entre el PP y un grupo independiente impidi al candidato a la alcaldía, el diputado socialista Luis Pagán, obstentar la vara municipal de mando.

Durante estos dos años y medio de legislatura municipal, el pacto ha pasado por numerosas crisis, por las desavenencias entre Esperanza Oña y el líder de los independientes, a la sazón primer teniente de alcalde, Cristóbal González.

Hasta el punto que los independientes, que deberían hacerse cargo de la alcaldía el próximo año, decidieron romper el pacto con el PP para dar en bandeja el gobierno unicipal a los socialistas.

Este nuevo pacto llevaría a Luis Pagán a la alcaldía, pero el gobierno del municipio estaría en manos del independiente González, enemigo a ultranza de Oña, ya que Pagán pasaría al menos tres días por semana en Madrid atendiendo a sus obligaciones como diputado socialista.

Anoche, la corporación local se dispuso a discutir la moción de censura, sin embargo, Esperanza Oña, diputada en los últimos comicios generales por la provincia de Málaga, presentó su dimisión, impidendo de esta forma la continuación de la sesión plenaria, habida cuenta de que no había alcalde al que censurar.

De esta forma, Esperanza Oña permite que los socialistas puedan acceder a la alcaldía sin el apoyo de los independientes, puesto que en el próximo pleno municipal, que se celebrará en el plazo legal de diez días, Luis Pagán sólo necesitará los votos de su grupo.

El anuncio de la moción de censura contra Oña y los días previos a la celebración del fallido pleno han estado salpicados de nfrentamientos entre los distintos grupos municipales, denuncias judiciales y apoyos de los respectivos partidos políticos.

Así, el próximo miércoles en Fuengirola se espera la visita de José María Aznar, que ofrecerá el apoyo de la dirección nacional del PP a Esperanza Oña, mientras que hace una semana Javier Arenas era quien ofrecía su respaldo a la alcaldesa popular, no sólo por su filiación política, sino por el grado de compenetración que ha alcanzado con la ciudadanía.

La cúpula socialista e Andalucía tampoco ha dejado de apoyar a su candidato a la alcaldía, adscrito al sector guerrista y colaborador directo desde hace varios años de Carlos Sanjuán, el líder del PSOE andaluz.

Cientos de personas siguieron el pleno municipal desde el exterior de la casa consistorial fuengiroleña, cuyo salón de plenos estaba copado por líderes políticos de ambos partidos.

Al término de la sesión, Luis Pagán y el secretario general de los socialistas malagueños, Rafael Ballesteros, necesitaron de la potección policial para evitar las iras de los ciudadanos congregados ante el Ayuntamiento, mientras que el independiente Cristóbal González abandonó el edificio por la puerta trasera en un coche de la policía local.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1993
C